Por supuesto que al hablar de una lista con los mejores loquesea ‒cine, música, literatura o un largo etéctera‒ no existe ninguna que pueda contentar a todos. No importa que sea lo más amplia posible, aunque lo normal es tender al número diez (como dejó dicho Cabrera Infante, «¿por qué diez?, ¿por qué no 20, 100 o 100.000?»), que siempre habrá alguien que se queje de que alguna obra maestra haya quedado fuera.
Aún así, la prestigiosa revista británica Sight & Sound se atreve a sacarla. Cada década, desde 1962, elabora, con los votos de cerca de 1000 especialistas de 73 países, una lista con las mejores películas de la historia del cine. La novedad de este año ha sido que por primera vez el voto de la crítica ha desbancado al eterno primer puesto, Ciudadano Kane, en favor de Vértigo. Para los cineastas, en cambio, la mejor película es Cuentos de Tokio de Yasujiro Ozu. Como punto a su favor, la lista de Sight & Sound tiene la virtud de no basarse demasiado en el cine norteamericano.
Como una especie de homenaje a esta lista ‒o como excusa‒ El País ha elaborado su propia lista después del verano. Se partía de ochenta películas elegidas por cien cineastas españoles e iberoamericanos en 2010 y las votaciones las han hecho los propios lectores del diario, lo que hace que sea una lista más parcial y menos profesional. Independientemente de la forma de votación y del ganador, que ha sido El padrino, no cabe duda de que la lista de El País es mucho más atractiva y comercial que la de la publicación británica. Ahora bien, es difícil decir que son las mejores películas de todos los tiempos cuando la más antigua es El gran dictador de 1940 y sólo se incluye cine norteamericano.
Aquí van las dos listas. Es curioso que la única película que se repita sea 2001: Una odisea del espacio. La de Sight & Sound está ordenada según el número de votos; la de El País no:
Lista de Sight & Sound
Lista de El País
Completamente de acuerdo con la mayoria de los títulos
MUY DE ACUERDO ESPECIALMENTE TENIENDO EN CUENTA QUE 10 SON POCAS PELÍCULAS Y QUEDAN MUCHAS FUERA. EN MI OPINIÓN MÁS EQUILIBRADA LA PRIMERA QUE LA LISTA DEL PAÍS, AUNQUE EN UNA LISTA DE 50 O DE 100 PELÍCULAS ENTRARIAN TODAS LAS SEÑALADAS.
SEÑALO 10 QUE EN MI HUMILDE OPINIÓN PODRÍAN TAMBIEN ESTAR:
AMANECER
EL HOMBRE QUE MATO A LIBERTY VALANCE
LO QUE EL VIENTO SE LLEVO
VIVIR (AKIRA KUROSAWA)
LOS OLVIDADOS
TAXI DRIVER
LAWRENCE DE ARABIA
EL ESPIRITU DE LA COLMENA
LA LEY DEL SILENCIO
Rocco y sus hermanos
PD: EN MI LISTA NO ESTAN LOS 2 PADRINOS PORQUE YA ESTAN EN LA DEL PAÍS. Reivindicar 2 películas de los 90 que para mi han sido de lo mejor de esa decada: Atrapado por su pasado de Brian de Palma; y Sin perdón de Clint Eastwood.
Estas listas son un poco chorrada pero nos sirven para ver que películas nos quedan por ver.
Y por lo que parece a mí son muchas, porque tengo que confesar (vergonzosamente) que alguna de las que incluyes en tu lista no la he visto. Lo que también quería señalar enfrentando las dos listas es el clásico enfrentamiento de crítica versus público. Y parece que el público se decanta más hacia un tipo de cine.