Claves del Existencialismo
El existencialismo es un término general para aquellos filósofos que consideran la naturaleza de la condición humana como un problema filosófico clave y que comparten …
El existencialismo es un término general para aquellos filósofos que consideran la naturaleza de la condición humana como un problema filosófico clave y que comparten …
John Locke fue uno de los filósofos y teóricos políticos más famosos del siglo XVII. A menudo es considerado como el fundador de una …
El pensamiento político y visión del mundo de Thomas Hobbes (1588-1679) es sorprendentemente original y sigue siendo notable en la política contemporánea. Su principal …
Karl Popper (1902-1994) fue uno de los filósofos más influyentes de la ciencia del siglo XX. Hizo contribuciones significativas a los debates sobre la …
Independientemente de si está produciendo drama, ficción o no ficción, Camus en sus escritos maduros casi siempre toma y vuelve a explorar las mismas …
Para determinar exactamente por qué y en qué sentido distintivo puede llamarse Camus un escritor filosófico, podemos comenzar comparándolo con otros autores que han …
Los cambios sociales están producidos por el engaño y a la sociedad, siendo consciente de esto, no parece afectarle en ningún aspecto mientras tenga …
True Detective, una antología estadounidense que explotó en las pantallas de televisión en 2014. La primera mini-serie de ocho partes protagonizada por Woody Harrelson …
Westworld nos relata un concepto utilizado para describir cierta conducta robótica. «The Uncanny Valley» se utiliza para describir robots o animaciones que se acercan …
Cada año, el autor de ficción que gana el World Fantasy Award recibe un premio que es un busto del autor H.P. Lovecraft. …