Blade Runner: quiebre de utopías y reflexión sobre la condición humana
Noviembre de 2019. Hemos alcanzado los tiempos que imaginaba Blade Runner, uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción y precursor del subgénero cyberpunk …
Artículos de filosofía
Noviembre de 2019. Hemos alcanzado los tiempos que imaginaba Blade Runner, uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción y precursor del subgénero cyberpunk …
Amigos, compañeros, estimados conocidos: ¿A qué nos referimos cuando usamos la palabra cinismo? Nosotros los buscadores de la sabiduría sabemos que las dos grandes guerras …
La radical soledad es para Ortega el punto de inicio de todo individuo para con lo social, porque la vida de cada uno es intransmisible …
«La cólera canta, oh diosa, del Pélida Aquiles, maldita, que causó a los aqueos incontables dolores, precipitó al Hades muchas valientes vidas de héroes y …
En el texto de la autora Rita Segato, La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, se expresa claramente la relación …
La música de las esferas La teoría de la armonía de las esferas es de compleja dificultad alcanzar, comprender y explicar. Es una teoría imposible …
El cosmos kepleriano Kepler era un realista copernicano que creía de manera firme y tenaz en el sistema heliocentrista del mundo pero que también tenía …
Johannes Kepler, alguien olvidado en la inmensidad del cosmos A Johannes Kepler, nacido en 1571 en la ciudad alemana de Weil-der-Stadt y muerto en 1630 …
De acuerdo con el existencialismo comprometido de Jean Paul Sartre el hombre es definido por la acción. Para Sartre el hombre es libertad. Aquí la …
El pesimismo como preforma del nihilismo. Nietzsche. Friedrich Nietzsche nació en Röcken en 1844 y murió en Weimar en 1900. Estudió filología clásica en la …