Luto

Luto

   Hoy se cumple un año de los atentados de Atocha. Muchas preguntas quedan en el aire, preguntas que jamás serán respondidas. Ésta es una de tantas preguntas, una de las más desoladoras: ¿cómo es posible que unos seres humanos sean capaces de llevar a cabo matanzas de semejantes magnitudes? -matar a un solo ser humano ya es una matanza-, ¿qué hay en ellos de especial que les hace indiferentes al asesinato y al sufrimiento?

   Nunca habrá una respuesta satisfactora para esta pregunta. De momento, la respuesta más acertada que he encontrado es el conocido Spoon River, Euskadi de Jon Juaristi, que es un prodigio de concisión, ya que resuelve tajantemente esta cuestión en tan solo tres versos, con uno de los finales más cerrados y perfectos que jamás recuerde. Es cierto que Juaristi escribió este poema para referirse a ETA, problema que siempre ha preocupado al escritor y poeta vasco, pero es evidente que se puede aplicar a cualquier grupo terrorista del mundo, porque el terror y el asesinato no entiende de razas ni de culturas. Por eso hoy quería recordar ese maravilloso Spoon river, Euskadi

SPOON RIVER, EUSKADI

¿Te preguntas, viajero, por qué hemos muerto jóvenes,

y por qué hemos matado tan estúpidamente?

Nuestros padres mintieron: eso es todo.

Jon Juaristi, Suma de varia intención, 1987

Comentarios

comentarios