Normalmente no suelo dedicar artículos a hacer recomendaciones de blogs, pero esta vez me veo obligado a hacer una excepción por los motivos que diré a continuación.
Una de esas casualidades de la vida me ha llevado a 365 – Novela Blog, que he leído prácticamente del tirón y sin descanso. La novela, inquietante desde su primera palabra, relata una historia a la manera surrealista y onírica, como si de una pesadilla de David Lynch se tratara. Está tan cargada de símbolos que sería interminable intentar desentrañar su significado uno a uno. Lo que queda finalmente es la sugerencia y el misterio, un encuentro con lo irracional de ser humano.
Utiliza técnicas que me recuerdan a El mundo de Sofía, como puede ser el uso de notas con mensajes misteriosos. Y es que la relación que se establece entre los personajes y el autor es enigmática. Horacio es el gran núcleo de la novela: es escritor, padre, hijo, protagonista indiscutible. El resto de personajes no importan, simplemente son el poeta o el vagabundo. Pero todos tienen su importancia, porque aparecen como piezas necesarias en un todo.
Ciertamente me ha fascinado esta blog novela, que espero que aún tenga mucha vida por delante. Recomiendo su lectura en un artículo porque el autor tiene la constancia de escribir una entrada cada día, porque cada día es un día en la novela, en una estructura donde la realidad se confunde con la ficción. Por todo eso, y por más motivos en los que no me detendré, recomiendo encarecidamente la lectura de 365 – Novela Blog.
¿Eres el Santino de las lecciones de poética?
¡¡Efectivamente!! Me alegra mucho comprobar que te acuerdas de mí :))
Que casualidad que nos hayamos encontrado con lo grande que es la blogosfera, ¿o no tan grande? Pues mira, al final decidí abrirme un blog para escribir algunas de mis tonterías, y aquí me tienes.
Todo un placer este reencuentro, ya que últimamente ando bastante desconectado con el irc. Un saludo.
Tomo nota de tu recomendación y me pasaré por allí…En relación a tu pregunta, me temo que mi nick «MAX» tiene una respuesta más simple que la que argumentas, simplemente me llamo Máximo…(será porque soy lo más…jajajaja)
Me causa felicidad verte por mi blog, el tuyo es bien interesante…
Saludos
La verdad es que ya conocía ese blog, y a mí también me impactó bastante. De hecho ha sido uno de los detonantes para que decida terminar de una vez y para siempre con el ya decrépito Renacimientoscuro y empiece un nuevo blog-novela, que espero sea más enriquecedor para todos (para mí y para el lector).
Un saludo Santi =)
Joder, tus clases de poética se hicieron famosas. Te echamos de menos por el irc y juer, Oz y yo nos alegramos de encontrarte (ya se pasará por aquí).
En cuanto vea a la Revor le doy esta dire… ¡qué alegría!
Besos guapísimo
Sí, en estos días he conocido este blog. Está bastante bien. Seguiremos pendientes.
A ver si un día de estos nos hablas de esas clases de poética que se hicieron famosas. Me encantaría conocerlas.
Saludos, Santino
Max, bienvenido por estos lugaremos. Me refería al personaje de Max porque desde luego es bastante peculiar. Gracias por tus generosas palabras. Un saludo.
Angelgris, ¡me alegra ver que tenemos los mismos gustos! ¿Cómo que el decrépito Renacimientoscuro?, ¿empezar una blog-novela? Me hallo doblemente sorprendido. Ya hablaremos, quiero que me informes de por qué ese cambio y que me hables de tu nuevo proyecto, que estoy muy interesado. Un saludo.
Gracias, Manuela, no sabía que hasta ese punto me había hecho famoso. Me alegra mucho reencontrarme con personas que hacía tiempo que no veía, me pasaré a visitarte a tu blog 🙂
Gatito, a veces me sorprende lo pequeño que resulta este mundo, a pesar de que cada dos por tres aparecen esas estadísticas que indican el crecimiento del número de blogs. Lo de las clases de poética… he visto que por alguna página de internet andan. Ya pensé en reelaborarlas y ponerlas aquí, pero lo haré más adelante. Un saludo.
Si, Santino, tienes mucha razón sobre lo que comentas de 365-Novela Blog, cuando conocí este espacio me sucedió lo mismo que a ti, me lei todo de un tirón.
Me alegro una vez más de que compartamos gustos. A mí ese lugar no deja de sorprenderme, y además es cómodo de leer. Un saludo.
…Gracias a los blogs se amplía el campo de la novela. Creo que la escritura y el arte en general se benefician de esta oportunidad que supone la red…
SALUDANDO: LeeTamargo.-
Completamente de acuerdo contigo, Tamargo, y confieso que en un primer momento sospechaba de este invento de los blogs, y tal vez siga haciéndolo, pero el trabajo bien hecho hay que reconocerlo, ya sea en internet ya sea en papel y tinta.
Un saludo.
Soy casi adicto a los blogs. Todos los días entro a leerlos, realmente es poderosa la red. En este caso los blogs te permiten entrar en otra realidad, conocer otras opiniones. Aprender costumbres y lenguajes diversos.
Y en lo que blogs de novela se refiere; arte libre y gratuito. No pude resistirme más y pese a que no soy muy bueno escribiendo o expresándome. Decidí crear el mío también. Ayer comencé mi novela, espero que también les agrade leerla. En todo caso les servirá para descansar la mente. Acepto críticas y sugerencias.
http://acompaniante.blogspot.com/
Ya sabes lo que dicen, nan: a andar se aprende andando y a escribir se aprende escribiendo, y yo añadiría leyendo.
Le echaré un vistazo a tu novela y te daré mi opinión.
Un saludo.
Roberto, parece que una vez más vuelves a la carga. Te digo que para mí es más fácil borrar comentarios que para ti escribirlos, porque sólo tengo que darle a un botón, y tú a muchos. Si no te gusta lo que lees aquí no pierdas el tiempo leyéndome. Ahora bien, te pediré que escribas algún comentario más, porque he bloqueado tu ip y quiero comprobar si funciona.
bueno, acabo de escribir una novela blog. aqui les dejo el link por si quieren ojearla.
http://arteino.blogspot.com/
Gracias por recomendar la blog novela. Me ha parecio una producción sumamente interesante. Te felicito por tu espacio. un abrazo
Se que muchos libros son innecesarios; algunos autores deberian avergonzarse de escribir y publicar basura.
Cierto, Claudio, pero ¿por qué lo dices?
La información que compartes en tu blog nos tiene al tanto de las novedades
Hola! Estás al tanto de la vida de Horacio 2015 y 2016?