Si pasan por Sevilla o tienen la suerte de vivir en ella ya pueden disfrutar de una nueva edición de la Feria del Libro, feria que este año está dedicada al Mediterráneo entendido como eje y cuna del saber occidental, a través de numerosos debates, conferencias, recitales poéticos, películas y presentaciones de libros sobre el tema. Para ir abriendo boca Antonio Gamoneda realizó una elocuente intervención en pasado jueves en la que hizo un repaso por la escritura poética vinculada al Mare Nostrum, tomando como punto de partida la escritura prepoética que suponen las pinturas rupestres y avanzando a través del tiempo, con la lectura y comentario no de fragmentos especialmente importantes, sino simplemente significativos para el autor.
El programa pueden consultarlo en la página web renovada de la feria ─y en su bitácora─, en la que encontrarán además una interesante galería autovisual donde podrán incluso escuchar el discurso de Gamoneda si no han tenido la oportunidad de asistir. Además del discurso de Gamoneda tienen todavía la oportunidad de asistir al ciclo Sevilla Capital de la Poesía, con lecturas de Vicente Gallego, Ana Rosetti, Eduardo García, Aurora Luque o Joan Margarit entre otros; todo eso sin contar con intervenciones puntuales de Joaquin Sabina, Benjamín Prado o Juan Eslava Galán. Una amplia oferta ─también infantil─ que recoge todos los gustos y disgustos, y para botón de muestra el insidioso ciclo Salvados por la Lírica, con intervenciones de El Cangrejo Pistolero y la Carolain Band o La Bella Varsovia.
Ave, Santine, hoy te has vuelto a cruzar en mis caminos, buscando en la red algo de Satiricón. Enhorabuena por tu blog. Basia