Más de un año lleva ya funcionando el canal de televisión online Cervantes TV y parece que el proyecto no llega a cuajar. Intuyo que el motivo principal del fracaso de una idea que en teoría debería funcionar es la falta de interés de aquellos que gestionan la propuesta. El resultado, lejos de ser un canal de literatura, ha quedado más bien como un portal de vídeos de cultura. Su programación, presentada como una emisión continuada, no es más que una lista enlatada de vídeos que se van repitiendo y que se actualizan de higos a brevas. Si de lo que se trata es de hacer un canal online que funcione son fundamentales dos factores: contenidos atractivos y dinamismo. En Cervantes TV hay muchos reportajes y muchas entrevistas muy interesantes, pero falta un hilo conductor sólido que los engarce.
Todo en lo que fallaba Cervantes TV creo que acierta Literalia TV. De momento tiene el sabor joven y ilusionante de los comienzos, una oferta todavía poco amplia, pero que apunta con fuerza a consolidarse como una referencia literaria en la red. Además de una parrilla seria, con programas temáticos que ofrecen un acercamiento apetecible a la literatura ─y lo que no es literatura─, han ido engrosando el número de emisiones, lo que ofrece una continuidad que sí permite hablar de un canal online en funcionamiento. De momento les invito a que le echen un vistazo, aunque recomiendo especialmente un espacio titulado En Jaque, que consiste en un diálogo entre dos escritores mientras mantienen una partida de ajedrez, y que ya ha dado enfrentamientos tan curiosos como el de Molina Foix contra Álvaro Pombo o el de Luis Alberto de Cuenca contra Gonzalo Escarpa.
No hay comentarios