Reto 2011

Reto 2011

   Como se puede comprobar últimamente no tengo demasiado tiempo para dedicarle al blog (que por extensión es falta de tiempo para leer o escribir), principalmente porque el estudio de la filosofía me tiene completamente absorbido, a lo que hay que sumar el exceso de trabajo (y mejor que eso nunca falte). Tan poco tiempo tengo que he dejado de tener una costumbre que venía haciendo desde hace más de cinco años, cuando empecé con este proyecto: escribir una reseña de todos y cada uno de los libros que leo. Desde hace varios años mis lecturas vienen marcadas principalmente por mi participación en los retos lectores de Meribelgica, y aunque hasta ahora los había completado todos, el año pasado ya me costó muchísimo acabarlo y tuve que hacerlo de una manera que no me gustó mucho, leyendo teatro aprisa y corriendo y sin reseñar las lecturas porque se me echaba el tiempo encima.

   El reto consistía en leer una lista de libros cuyos títulos tuvieran una, dos, tres, cuatro… etc. letras, así hasta veinticinco más cuatro recomendaciones. Se podían usar hasta tres comodines para los títulos más complicados. Aquí va mi lista de libros leídos, que son todos los del año pasado:

1    La gata sobre el tejado de zinc caliente, Tennessee Williams (comodín)
2    Muerte de un viajante, Arthur Miller (comodín)
3    Un tranvía llamado Deseo, Tennessee Williams (comodín)
4    Caín, José Saramago
5    Tifón, Joseph Conrad
6    Ubú rey, Alfred Jarry
7    La perla, John Steinbeck
8    Alfanhuí, Rafael Sánchez Ferlosio
9    Océano mar, Alessandro Baricco
10  El tragaluz, Antonio Buero Vallejo
11  La tempestad, William Shakespeare
12  Los dos Borges, Volodia Teitelboim
13  Casa de muñecas, Henrik Ibsen
14  Adiós a las armas, Ernest Hemingway
15  Todos los nombres, José Saramago
16  El circo del Dr. Lao, Charles G. Finney
17  La espuma de los días, Boris Vian
18  El viaje del elefante, José Saramago
19  El corazón de la tierra, Juan Cobos Wilkins
20  La conjura de los necios, John Kennedy Toole
21  Celestino antes del alba, Reinaldo Arenas
22  Viajes por el Scriptorium, Paul Auster
23  El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad
24  El guardián entre el centeno, Jerome David Salinger
25  Escupiré sobre vuestra tumba, Boris Vian
R1  Bartleby, l’escrivent, Herman Melville (en español)
R2  Siddhartha, Hermann Hesse
R3  El piloto ciego, Giovanni Papini
R4  El último trayecto de Horacio Dos, Eduardo Mendoza

   Este año, como viene siendo habitual, se abre un nuevo reto. Se trata de un reto químico, en el que habrá que seleccionar los libros con la tabla periódica de los elementos por delante. Hay que conseguir que el símbolo de los elementos coincidan con caracteres que estén en el título del libro o en el nombre de su autor, combinando los elementos según unos determinados requisitos. Como mi explicación puede resultar algo confusa, los que estén interesados pueden consultar la página de reglas del Reto 2011. Yo, por mi parte, aunque me he registrado, va a ser el primer reto que hago pensando que no lo voy a completar y ni siquiera lo voy a intentar, aunque algunos libros que vayan cayendo a lo largo del año los iré añadiendo.

   Sé que debería proponerme escribir más a menudo, pero finalmente escribiré siempre que pueda y sea posible. Esto por supuesto es extensible a mi otro blog de bibliofilia. Actualmente mi prioridad, por encima de la escritura o de la bibliofilia, es la filosofía. Esto no significa que vaya a dejar el blog, pero sí que tendré que adaptarme a mis nuevas circunstancias.

Comentarios

comentarios