La biblioteca de Vieira da Silva

La biblioteca de Vieira da Silva

    En agosto de 2010 Google sentenció que en el mundo se habían publicado la rotunda cifra de 129.864.880 libros en el planeta. Este recuento, para el que utilizó un complejo algoritmo sobre bibliotecas, WorldCat, catálogos, librerías y editoriales, es sólo el primer paso del ambicioso proyecto Books Library Project and Books Partner Program con el que pretende llegar a digitalizar todos los libros que existen. Desde luego, si hay alguien que puede hacer de la quimérica biblioteca de Babel una realidad ese es el gigante Google. A pesar de todo, el sueño borgiano sigue y seguirá siendo tan inalcanzable para el ser humano como cuando lo concibió el escritor argentino.

    En 1956 en La revolución del libro Robert Escarpit calculó que se publicaban unos 250 mil títulos al año. Actualmente, del millón de libros que se publican anualmente, unos 65 mil títulos se publican en España ‒que no en español‒. Gabriel Zaid arroja todavía más luz en su ensayo Los demasiados libros. Según él entre 1950 y 2000 se han publicado la friolera de 36 millones de ejemplares, o lo que es lo mismo, un libro cada medio minuto. O sea, que «si uno leyera un libro diario estaría dejando de leer cuatro mil publicados el mismo día. Es decir: sus libros no leídos aumentarían cuatro mil veces más que sus libros leídos».

    René Etiemble llegó a calcular que un buen lector puede completar de media entre mil y dos mil libros en toda su vida. Teniendo en cuenta este dato harían falta 3250 años de frenética lectura para leer lo que se publica en un sólo año en España.

    Un caso excepcional sería el de Louise Brown, una escocesa de 91 años que llegó a la nada despreciable cifra de 25 mil títulos leídos. Y ahí está precisamente lo inalcanzable de la borgiana biblioteca de Google Books. Haría falta que Louise Brown viviera cerca de 500.000 millones de años para leerlos todos y aún así no podría agotar la biblioteca, porque mientras estuviera leyendo se habrían publicado millones y millones más de libros.

Comentarios

comentarios