Finaliza el Reto 2012 de lectura
Cada año, desde 2008, tengo la costumbre (junto con un buen puñado más de lectores) de intentar orientar los libros que voy leyendo de …
Cada año, desde 2008, tengo la costumbre (junto con un buen puñado más de lectores) de intentar orientar los libros que voy leyendo de …
Cuenta Umberto Eco en Confesiones de un joven novelista la siguiente anécdota sobre Alejandro Dumas padre. De camino a Sicilia hizo una parada en …
Hace unos días veía un corte del programa Para todos de La 2 en el que tres expertos (Javier Leiva, Fernando Juárez e Iolanda …
Algo que me ha cautivado desde que tengo memoria son los libros pop-ups. Aparentemente eran libros normales, pero al abrirlos sabías que podía pasar …
La evolución de la lengua puede seguir a veces caminos insospechados. Uno de los casos que más me llamaban la atención cuando estudiaba gramática …
Como una moneda que tiene dos caras, este artículo es la prolongación y el reverso de otro que publiqué hace unos días titulado Largo …
A partir del siglo XVIII comienza a ponerse de moda en la pintura europea un tema satírico conocido como «singerie». Monos disfrazados de humanos. …
Quizá hayas visto ya algunas de estas fotografías. El 11 del pasado octubre se abrió en el Metropolitan Museum de Nueva York la exposición …
El género hiperbreve ha existido siempre. No es una novedad que nuestra sociedad posmoderna, de consumo rápido, devore con fruición. Se remonta a los …