Cada año, desde 2008, tengo la costumbre (junto con un buen puñado más de lectores) de intentar orientar los libros que voy leyendo de modo que vayan encajando en un reto que propone meribelgica en enero. Como ya dije, este último reto consistía en dar la vuelta al mundo a fuerza de libro, que no es poco. Sin embargo, este año he decidido tomármelo con más calma que en propuestas anteriores, buscando un punto intermedio entre las de 2008, 2009 y 2010 (retos que completé) y la de 2011 (en el que no participé). Aunque he procurado que el blog esté más activo en los últimos meses (no era demasiado difícil) en cuanto a libros he leído los que he podido, ni más ni menos, sin prisa y con muchas pausas. En total once libros.
Dejo aquí los títulos, enlazados a sus correspondientes reseñas. Ya veremos cómo se plantea el Reto 2013.
La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, de Leopoldo Abadía
Doce cuentos peregrinos, de Gabriel García Márquez
La cantante calva, de Eugène Ionesco
Zombie planet, de David Wellington
El arte de la felicidad, del Dalai Lama y Howard Cutler
Un amor en Bangkok, de Napoleón Baccino
Las ciudades invisibles, de Italo Calvino
Historia de la mujer convertida en mono, de Junichiro Tanizaki
Palabras con alas, de Luis Alberto de Cuenca
Crónicas marcianas, de Ray Bradbury
Los hijos de los días, de Eduardo Galeano
Hola de nuevo 🙂
no conocía para nada este «reto». Me parece interesantísimo, aunque también un poco estresante. Estaré atenta al del 2013, a ver si me veo capaz de seguirlo.
Un saludo
Estresante dependiendo de como te lo tomes 😉 Cuando salga el reto de 2013 lo pondré en el blog.