Resumir un texto a mano

Resumir un texto a mano

   En 2011 Nick D´Aloisio, de 15 años de edad, creó Summly, una aplicación de iPhone que puede considerarse como la máquina de resumir perfecta. Summly está pensado para hacer resúmenes de las noticias, adaptándolas al tamaño de la pantalla del móvil en un máximo de 400 caracteres. La aplicación tiene un complejo algoritmo que hace que el resumen refleje perfectamente el contenido del texto original. Ahora, a sus 17 años, D´Aloisio se ha convertido en multimillonario porque Yahoo! ha comprado Summly por 23 millones de euros.

   En realidad lo que me llama más la atención de Summly es precisamente un uso muy distinto al original. Imagino mejorar ese algoritmo hasta el límite de poder resumir perfectamente y al instante el contenido de una obra de varios cientos de páginas en unas pocas hojas o quizá incluso en menos. Conseguir la fórmula del resumen perfecto sin perder el espíritu del texto orginal haría las delicias de estudiantes perezosos, de editores sobrecargados de trabajo y de lectores apresurados. Y aún más, imagino seguir perfeccionando ese algoritmo, que sea capaz de resumir miles de páginas, tal vez todas las páginas del mundo, en una sola frase.

   En «El espejo y la máscara» Borges nos cuenta la historia de un poeta que consigue resumir el mundo en una sola frase y se la dice al oído a su rey. Después de pronunciar esa misteriosa frase el poeta acaba suicidándose y el rey se convierte en un mendigo errante, pues ese y no otro es el destino reservado a aquellos que conocen la Verdad del mundo.

Comentarios

comentarios