Ya sé lo que estará pensando más de uno. No, no hay ni trampa ni cartón ni voy a referirme a un libro al estilo de los Cien mil millones de poemas de Queneau. La novela de la que voy hablar es de las que se construyen con la infinita paciencia de colocar una palabra detrás de otra, sin más. Sí, Marienbad My Love de Mark Leach es, sin trucos, la novela más larga del mundo. Empezada en la década de los 80 y acabada el 1 de febrero de 2013, esta monstruosidad se compone de 17 volúmenes, 10.710 páginas y 17,8 millones de palabras. Solo para hacer una idea de lo que estamos hablando, piensa que En busca del tiempo perdido tiene 1,5 millones de palabras, lo que significa que Marienbad My Love es casi 12 veces mayor que la gigantesca novela de Proust.
¿Puede una novela de estas dimensiones mantener un mínimo de coherencia en la trama y de atención en el lector? Es muy probable que no. El método de escritura usado en Marienbad My Love no es ni mucho menos el tradicional: en el resultado final Mark Leach ha combinado, a veces cuidadosamente y a veces al azar, fragmentos que ha ido escribiendo durante los 30 años que ha durado el proyecto. El rocambolesco y apocalíptico argumento resultante gira en torno al cine de serie B e incluye extraterrestres, híbridos entre humanos y extraterrestres y conspiraciones secretas del gobierno y de malvadas corporaciones.
En realidad Leach parece más interesado en alcanzar notoriedad por sus experimentos literarios que por escribir obras de calidad. Solo hay que ver sus intentos por entrar en el Libro Guinness de los Records siendo el creador de la palabra más larga del mundo (4,4 millones de letras), la frase más larga del inglés (3 millones de palabras) y el título más largo (6391 palabras), logros que no le han sido reconocidos. Además de Marienbad My Love ha escrito otra novela titulada Cutting Up Two Burroughs en la que combina textos de William S. Burroughs y de Edgar Rice Burroughs y que ha dado como resultado una novela protagonizada por extraterrestres homoeróticos.
Una curiosidad más que recoge Leach en su página es una lista de las novelas más largas del mundo, por supuesto con la suya a la cabeza. Hace unos días hablaba de los escritores más prolíficos de la literatura, pero el cálculo lo hacía en principio basándome en el número de libros publicados, independientemente del número de páginas de cada libro. En la lista que hace Leach lo que se recoge es el número de palabras de cada novela. A continuación Marienbad My Love de encontraremos The Blah de Nigel Tomm ‒con 11 millones de palabras, muchas de las cuales son bla‒, La Historia de las Vivians, en lo que se conoce como los Reinos de lo Irreal, sobre la Guerra-Tormenta Glandeco-Angeliniana causada por la Rebelión de los Niños Esclavosde Henry Darger, más conocida como La Historia de las Vivians ‒con 9 millones de palabras‒, el mencionado En busca del tiempo perdido, Misión La Tierra de L. Ronald Hubbard ‒con 1,2 millones‒ o Sironia Texasde Madison Cooper ‒1,1 millones‒.
Estoy seguro de que ahora que se está acercando el verano muchos estarán buscando propuestas para leer en sus ratos libres. Mark Leach ofrece su libro de forma gratuita en su página. Si la novela ha despertado tu curiosidad y planeas tener mucho, pero mucho tiempo libre este verano puedes conseguir Marienbad My Love aquí.
La verdad es que el que se lea eso debe de estar todavía peor que el autor. Tiene toda la pinta de ser autentico bodrio.
En este caso, evidentemente, hablo de una novela que no he leído. Pero estoy completamente de acuerdo contigo.
Creo que paso… Me ha gustado el artículo, sobre todo el final, es genial… (y el comentario que viene a continuación lo termina de rematar) Gracias. Un saludo.
Rachael, la invitación todavía sigue en pie. Si tienes un ratito puedes hacerle una lectura rápida.
“Esbozo de listas de libros u obras literarias con mayor cantidad de palabras/words de un solo autor y de un único título, no obras completas del autor, en alfabetos occidentales”.
1º J.M.M. Caminero, Soliloquios o Cuadernos o Ensayos o Enciclopedia Filosofía (43 volúmenes o tomos, 42.900 páginas/pages, contiene aproximadamente/approximately 23.000.000 palabras/words) . Español o castellano.
2º Adolf Wölfli, Sin Título. 25.000 páginas. 1600 ilustraciones en 45 tomos.
3º Mark Leach, Marienbad My Love (contiene aproximadamente/approximately 17.000.000 palabras/words). Inglés.
4º Henry Darger, The Story of The Vivian Girls, in […]. (Contiene aproximadamente/approximately 23.000 páginas, 16.000.000 de palabras/words). Inglés.
5º Nigel Tomm, The Blah Story (contiene aproximadamente/approximately 11.300.000 palabras/words). Inglés.
6º Mohiuddin Nawab, Devta (contiene aproximadamente/approximately 11.200.000 palabras/words escrita en urdu).
7º H. Balzac, La comedia humana (contiene 95 partes más 48 partes inacabadas, contiene aproximadamente/approximately 11.000.000 palabras/words). Francés.
8º Joe Gould, Historia oral de nuestro tiempo. (Contiene aproximadamente/approximately 10.000.000 palabras/words. Algunos críticos indican que es un libro inexistente). Inglés.
9º John Cheever, Los Diarios de John Cheever. (Contiene aproximadamente/approximately 3.500.000 palabras/words). Inglés.
10º Robert Jordan completado por Brandon Sanderson, Wheel of Time fantasy series o Rueda del tiempo (contiene aproximadamente/approximately 3.400.000 palabras/words). Inglés.
11º Andrés Trapiello, Salón de los pasos perdidos (contiene aproximadamente 10.300 páginas, aproximadamente 3.000.000 palabras/words). Castellano o español.
12º Marija Jurić Zagorka, Gordana (contiene aproximadamente/approximately 5.300 páginas/pages, aproximadamente/approximately 2.300.000 palabras/words). Croata.
13º Benito Pérez Galdós, Episodios Nacionales (46 tomos, contiene aproximadamente/approximately 2.200.000 palabras/words). Español o castellano.
14º Madeleine y Georges de Scudéry, Artamène o El gran Ciro (contiene aproximadamente/approximately 2.100.000 palabras/words). Francés.
15º Jules Romains, Los Hombres de Buena Voluntad (contiene aproximadamente/approximately 2 millones, setenta mil de palabras/words). Francés.
16º Cevn Maguire, Trial by Tenderness (contiene aproximadamente/approximately 2.000.000 palabras/words). Ingles.
17º Marcel Proust, En Busca del tiempo perdido (contiene aproximadamente/approximately 1.500.000 palabras/words). Francés.
18º Asimov, Fundación (contiene aproximadamente/approximately 1.450.000 palabras/words). Inglés.
19º L. Ron Hubbard, Misión en la tierra (contiene aproximadamente/approximately 1.2000.000 palabras/words). Inglés.
20º Madison Cooper, Sironia, Texas (contiene aproximadamente/approximately 1.100.000 palabras/words). Inglés.
21º Etc.
En cuanto has comentado lo de El Libro Guinness ya me ha echado para atrás. A mi me gustan las novelas largas pero que tengan sentido. Presentación de personajes, lugares, argumento, desarrollo y desenlace. Todo lo demás me pareceería aburrido. Eso de meter paja y rollazos para hacer un record pues como que no tiene sentido. A mi me gusta identificarme con los personajes, viajar a lugares perdidos, incluso familiarizarme con los personajes hasta el punto que cuando acabas la novela añoras dichos personajes. Para mí, todo lo demás me aburre. Para gustos, los colores. Se que hay gente que lee porque le interesa la forma de escribir del autor. Que recursos utiliza etc. Yo no, me gusta una escritura sencilla y capaz de mantenerte entretenido hasta el fin de la novela. Para mi esos son los buenos libros. He leido extensos, Los Pilares de la Tierra, Un mundo sin fin, El Viajero, Azteca, El Corazón Helado, La Mano de Fátima. Todos ellos pasan de las 1000 páginas y volvería a leerlos.
Ahora estoy esperando que me envíen Guerra y Paz.
[…] siempre a estos parámetros. Hay novelas cortas que tienen diez mil palabras más de lo habitual o obras tan largas que da vértigo pensar en ellas. Tomad los siguientes datos como lo que son: una referencia de lo que es más común encontrarnos […]
Y yo que pensaba que las novelas que yo escribia eran demasiado largas D:
Al lado de este tipo, mis novelas quedan como cuentos de 6 paginas xD
Por mi experiencia, luego de leer En busca del tiempo perdido, no me involucraría en la aventura de leer estas obras interminables. Es una pretensión que en el caso de Proust es incomprensible. Sobran letras, palabras, párrafos, páginas y por que no; volumenes. Con la misma técnica y sin agregar temas ni personajes, podría haber escrito una obra el doble o el triple de extensa. La muerte truncó su experimento, caso contrario podría haber ascendido mucho mas que el 17mo lugar que le asignan en el ranking del artículo. Me quedo con Borges, quièn en pocas pàginas lograba lo que otros no pueden ni en siete volumenes.