Algunos de los escritores mejor pagados

Algunos de los escritores mejor pagados

   El escritor suele serlo por necesidad vital más que económica. Son muy pocos los que tienen el extraño privilegio de vivir dedicados exclusivamente a la literatura. Lo más normal es alternar el oficio de las letras con otros más al uso que permitan siquiera vivir dignamente. Imagino que para un autor mantenerse solo con lo que escribe debe ser algo así como un regalo. Y, con todo, seguramente a lo más que podrá aspirar es a pagarse las facturas con sus libros.

   Pero toda regla tiene sus excepciones, y esta tiene unas cuantas bien conocidas por todos. Todos los años la revista Forbes elabora una lista con las fortunas más grandes del planeta. Una lista en la que también se incluyen algunos escritores multimillonarios. De hecho, según Forbes, los ingresos estimados de los quince primeros entre mayo de 2011 y mayo de 2012 suman 389 millones de dólares. Sus ganancias han sido las siguientes: James Patterson (94 millones de dólares), Stephen King (39 millones), Janet Evanovich (33 millones), John Grisham (26 millones), Jeff Kinney (25 millones), Bill O’Reilly (24 millones), Nora Roberts (23 millones), Danielle Steel (23 millones), Suzanne Collins (20 millones), Dean Koontz (19 millones), J.K. Rowling (17 millones), George R.R. Martin (15 millones), Ken Follett (14 millones), Stephenie Meyer (14 millones), Rick Riordan (13 millones).

   ¿Cómo interpretar estas cifras? Teniendo en cuenta que Patterson publicó unos catorce libros en 2011 ‒con la ayuda de sus colaboradores‒ y que sus ingresos prácticamente provienen en su totalidad de ahí, eso significaría que estaría cobrando más de seis millones y medio de dólares por cada novela aproximadamente. Si una novela de sus novelas de Alex Cross tiene unas cuatrocientas páginas estaría cobrando más de quince mil euros por cada página. Impresiona, ¿verdad? Pues es mejorable. En 2008 Rowling fulminó a Patterson con unos ingresos de 300 millones de dólares.

   En general se observa un cierto predominio de libros de fantasía o misterio, en en casi todas las ocasiones han generado productos derivados como películas, juegos, cómics, series de televisión y todo tipo de productos de merchandising que han permitido a sus autores seguir engrosando sus arcas. Es bastante significativo el trío de escritoras formado por Suzanne Collins, J.K. Rowling y Stephenie Meyer porque guardan muchas semejanzas. Todas son mujeres, autoras de sagas, con una literatura dirigida a un público muy específico ‒mayoritariamente juvenil‒ y que han tenido un éxito tan fulminante que su irrupción en la lista ha sido espectacular. Es muy probable que en la próxima lista haya que sumar a E. L. James y sus Cincuenta sombras de Grey, que en sus mayores momentos de popularidad ganó más de un millón de dólares a la semana.

Comentarios

comentarios