A partir del siglo XVIII la lectura deja de ser una actividad exclusiva de la élite social e intelectual y se extiende a toda la población, sobre todo a raíz de la publicación de las novelas de folletín. En el siglo XIX las pinturas que escenifican la actividad de la lectura son cada vez más habituales, lo cual es significativo de la importancia que va adquiriendo esta costumbre. No es que no haya representaciones de personas leyendo en los siglos anteriores. Ambrosius Benson tiene algunas en el siglo XVI y en el XVII encontramos un buen número de pinturas dedicadas a la lectura en Gerard ter Borch y sobre todo en Rembrandt. Pero desde el siglo XIX empezamos a encontrar por primera vez escenas de lectura plenamente integradas en la vida cotidiana. La pintura se convierte en un excelente registro del acto de leer en todas sus variantes: los lectores aparecen sentados, de pie o acostados, en interior o en exterior, con luz natural, en penumbras o a la luz de una vela, solos o acompañados, estudiando o disfrutando, niños o ancianos, hombres o mujeres.
Sí, la mujer aparece frecuentemente como la gran protagonista. De hecho, la mujer leyendo es el tema por excelencia de las pinturas sobre lectura. Son tantos los cuadros que sería imposible reunirlos todos. Puedes ver algunas recopilaciones aquí, aquí y aquí. Si te interesa el tema de la pintura sobre lectura te recomiendo que le eches un vistazo al blog El arte de la lectura ‒ya no se actualiza pero tiene mucho material‒, al Pinterest La lectura en la pintura y Los libros en la pintura, y al blog de Lali ‒que tiene un apartado dedicado al tema‒.
A continuación dejo con una amplia selección organizada por pintores y tres temas, mujeres ‒por supuesto‒, niños y uno al que seguramente volveré más adelante, escritores. En fin, me voy a leer.
Ambrosius Benson:
Rembrandt:
Gerard ter Borch:
Monet:
Renoir:
Cezanne:
Richard Caton Woodville:
Morisot:
Mary Cassat:
Matisse:
Van Gohg:
Picasso:
Balthus:
Hopper:
Otros:
Escritores:
Niños:
Mujeres:
Menuda recopilación. Yo también tengo un tablero en Pinterest (aunque es de una cuenta oficial en la que echo una mano) con un buen numero de pinturas donde los libros y la lectura son parte fundamental de las obras. Voy a enlazarlo a mi nombre por si lo quieres ver. De hecho, si no te importa creo que «pineare» alguna que otra foto de las que has puesto en mi tablero.
Me ha gustado mucho tu tablero. Espero que no te importe, pero lo he incluido en el artículo, me gusta que quede lo más completo posible. Evidentemente, eso no pretende no pretende competir con Pinterest. Es solo una recopilación personal y organizada del tema. Un saludo.
Estupenda entrada, gracias por el trabajo. El cuadro de La joven lectora de Fragonard me lo encontré en la calle y decoró mi salón mucho tiempo -no recuerdo en que traslado se perdió-. Soy tan bruto que no sabía quien era el pintor hasta que me encontré la lámina en una tienda y ahí, por fin, pude preguntar.
Fíjate que podría haber elegido cualquier otra imagen de todas las que he puesto para ilustrar la cabecera del artículo, pero elegí precisamente esa porque es una de mis favoritas. Me alegro de haber acertado.
Aunque no es del todo el tema, son muy bellos todos los cuadros que habéis colgado sobre él, mi caso es muy diferente y es que siempre me ha parecido de lo más erótico una mujer con un libro en la mano leyendo, esa apertura mental…. Y si me la he encontrado dando vueltas buscando por una librería… una tentación.
[…] https://lapiedradesisifo.com/2013/09/04/el-arte-de-leer/ https://albertogranados.wordpress.com/2011/12/16/mujeres-leyendo/ […]