The Imp of the Perverse

The Imp of the Perverse

   Helen Friel es una joven artista y diseñadora londinense que, viendo el increíble trabajo que ha desarrollado hasta la fecha, tiene una prometedora carrera por delante. Uno de sus proyectos más originales es la edición de un relato de Edgar Allan Poe, The Imp of the Perverse, en la que el lector tendrá que interaccionar de forma física con el texto, prácticamente destruyéndolo, si es que quiere leer la historia.

   A primera vista no es una edición especialmente llamativa, pero si nos fijamos con más detenimiento veremos que está sellada con una faja en la que pone el siguiente mensaje: «¿Alguna vez has querido hacer algo que sabes que no debes hacer? Algo que no conducirá a nada bueno. Es como empujar un botón rojo, inclinarse sobre un acantilado o destruir este libro». Ya, con el mero hecho de abrirlo, hay que dar comienzo a esa destrucción rompiendo primero la faja y después cortando la portada por la mitad.

   Lo que encontraremos una vez abierto tiene muy poco que ver con un libro tradicional. Cada una de las páginas está perforada, de manera que el texto está incompleto, como si hubiera partes que faltaran. Unas sencillas explicaciones en la faja revelan el ensamblaje, rasgando y doblando ciertas secciones para descubrir el texto que faltaba. Si el lector no tuviera estas instrucciones es probable que tuviera serios problemas para descifrar el cuento.

   Helen Friel explica que ha elegido precisamente este relato porque en él Poe analiza la voz dentro de nosotros que nos lleva a hacer cosas que sabemos que no debemos hacer. Y esa es la sensación que tendrá el lector al manejar esta edición. Tendrá en sus manos un libro, un objeto precioso que en circunstancias normales habría que conservar, pero que en este caso ha sido diseñado para ser destruido con la lectura. Seguramente más de uno preferirá mantener el libro cerrado, lo que le privará de una experiencia de lectura única. Con esta edición Friel ha conseguido algo muy extraño: poner al lector en la tesitura de elegir entre el libro o la lectura.

Comentarios

comentarios