Arte en los lomos de los libros

Arte en los lomos de los libros

   Cada día estoy más convencido de que el arte es capaz de tocarlo y transformarlo todo. Solo así soy capaz de encontrarle sentido al hecho de que existan libros que no sean para leer, a excepción de los que rellenan las librerías de Ikea. Los ortodoxos de la lectura seguramente los menospreciarán, desconfiarán del que tenga más libros de los que pueda abarcar y se reirán de aquellos que prefieran decorar el salón, antes que con un cuadro, con una librería llena de espléndidos volúmenes, aunque no vayan a abrirlos en su vida y solo lo hagan, en plena era digital, por el placer estético que se obtiene de la simple contemplación de un libro como objeto. Precisamente esa combinación de fetichismo bibliófilo gratuito con arte es lo que hace Thatcher Wine de Juniper Books: libros que no son necesariamente para leer y arte en los lomos de los libros.

   Juniper Books, que personaliza sobrecubiertas desde 2010, ha conseguido convertir los lomos de los libros en lienzos con posibilidades casi ilimitadas. En muchas ocasiones han trabajado sobre el libro como un objeto meramente decorativo, independiente de la lectura, diseñando colecciones enteras de miles de ejemplares. En estos casos se utilizan «libros de relleno», que según Thatcher pueden ser desde libros de John Grisham o Danielle Steel ‒que son voluminosos y baratos‒ hasta libros completamente en blanco. Claro está que para evitar el desperdicio de papel lo ideal es trabajar sobre libros reales, con un diseño que conjugue la estética con el contenido de esos libros. Es lo que han conseguido, por ejemplo, con el proyecto basado en Jack London, entre otros.

   Por cierto, otro curioso uso para los lomos de los libros combinando varios ejemplares es el del proyecto «Sorted Books» de Nina Katchadourian. Y para terminar, una recomendación: si le das la vuelta al libro podrás encontrar otro lienzo muy poco habitual, su canto, que esconde ilustraciones prácticamente desde la Edad Media.

Comentarios

comentarios