James Kaelan y su libro

James Kaelan y su libro

   Se dice que en la vida hay que escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo. Pues bien, el escritor James Kaelan se empeñó en hacer casi literalmente dos de estas cosas al mismo tiempo. En el 2010 publicó en la editorial independiente Flatmancrooked un libro de relatos titulado We´re getting on en el que cinco personajes deciden abandonar el mundo de la tecnología y trasladarse al desierto de Nevada para tener una vida más apegada a la naturaleza. Para ser lo más coherente posible con la temática de su obra Kaelan preparó en torno a su libro un proyecto titulado Zero Emission Book.

   En primer lugar, elaboró una edición cien por cien ecológica: no era solo que las páginas estuvieran hechas de papel reciclado, que también, lo que más llamó la atención de su primera tirada era que la cubierta estuviera fabricada con semillas de abedul, de forma que después de terminar el libro este podía ser plantado. De esta original manera se cierra el ciclo: un libro que termina sus días creciendo como árbol no solo compensa las emisiones que se crean en su producción sino que además crea el material para poder producir nuevos libros. Y por si fuera poco este gesto pone en entredicho el concepto de libro en su materialidad física, quedando este en un segundo plano frente a su contenido.

   Pero Kaelan no se contentó con esto. También quiso que la promoción del libro fuera completamente ecológica, así que tomó su bicicleta e hizo un viaje de unos 40 días y unos 2.000 kilómetros por la costa oeste de EEUU, desde Los Ángeles a Vancouver. Durante su recorrido Kaelan tuvo una forma de vivir parecida a la de los personajes de su libro, pasando por granjas orgánicas, durmiendo en tienda de campaña y renunciando al uso de todo tipo de tecnologías. A partir del viaje se elaboró un documental cuyo teaser puedes ver aquí.

Comentarios

comentarios