Searle en la habitación china

Searle en la habitación china

   Para rebatir la validez del Test de Turing en 1955 el filósofo John Searle propuso un experimento mental conocido como «experimento de la habitación china». Searle empieza imaginando una máquina capaz de comprender el idioma chino. Un nativo introduce un mensaje en chino en la máquina y esta le responde con otro mensaje tan coherente y bien construido que se puede llegar a la conclusión de que el artefacto conoce perfectamente el idioma. Esta hipotética máquina superaría el Test de Turing demostrando que tiene inteligencia.

   Ahora bien, supongamos que dentro de la máquina está el propio Searle, que no tiene ni idea de chino pero cuenta con una serie de manuales y diccionarios que le permiten escribir mensajes en dicho idioma. El mismo chino que pensaba que la máquina conocía su idioma vuelve a introducir un mensaje, que ahora recoge Searle. El filósofo utiliza de forma inconsciente y sistemática toda la información de que dispone dentro del habitáculo y consigue componer un texto que bien podría pasar por respuesta del mensaje inicial. De esta manera, Searle logra hacer creer al observador externo que conoce el idioma, aunque nunca lo haya hablado o leído. Pero lo cierto es que Searle no entiende el chino, solo simula entenderlo.

   Ya que es evidente que con este experimento Searle no ha aprendido a hablar chino, ¿se podría decir que ha sido la habitación la que ha aprendido el nuevo idioma? Entiéndase por la habitación todo lo que hay dentro de ella: Searle, junto con sus manuales, sus diccionarios y las respuestas que ofrece. ¿O solo se trata de un simulacro más?

   Las conclusiones de este experimento ponen en un aprieto a los defensores de la inteligencia artificial que afirman que un programa de ordenador muy avanzado podría llegar a comprender el lenguaje y a tener ciertas cualidades humanas en lugar de simularlas. O admiten que la habitación completa ha conseguido aprender chino o reconocen la insuficiencia del Test de Turing para confirmar que una máquina posee inteligencia.

Comentarios

comentarios