Hace tiempo hice la prueba de convertir grandes obras de la literatura en nubes de palabras. Basta con meter en libro en determinadas páginas y estas hacen el resto del trabajo, seleccionando las quince o veinte palabras más repetidas y dándoles una forma que o bien puede ser completamente aleatoria o bien se puede elegir. De esta manera se consigue una especie de resumen de la obra puramente visual. Pero siempre hay quien da un paso más y en este caso lo ha dado Spineless Classics. Lo que ha hecho hace que mi experimento parezca un juego de niños. Para empezar te diré que su lema es «Un libro en una sola página». Así que vete imaginando de qué va la historia.
Esta editorial ha decidido crear nubes de palabras con todo tipo de libros, pero en lugar de utilizar una selección de las más repetidas las han usado todas. Cada uno de sus carteles además de tener un diseño que hace algún tipo de referencia o guiño a un libro determinado contiene ese libro entero. Es más, según dice la propia Spineless Classics los carteles están elaborados de manera que la letra sea completamente legible, usando una fuente de no menos de 4 puntos, lo que permite leer el libro a simple vista en este original formato.
El tamaño y el diseño del póster están condicionados en gran medida por la extensión que tenga el libro. Podremos encontrar diseños más reducidos y creativos como el del Mago de Oz o el de Alicia en el País de las Maravillas junto a otros más grandes y apretados, como ocurre con Oliver Twist, que consiste solo en un pequeño hueco en mitad de la página avisándonos de qué libro se trata. Con El conde de Montecristo, por ejemplo, es casi imposible usar menos de tres páginas. Incluso hay una colección de cinco carteles con las obras completas de Shakespeare. Quizá suene a lector obsesivo o enfermizo, pero personalmente me resulta majestuoso ver Guerra y paz entero de un solo vistazo, en una única página, e imaginarlo colgado del salón.
Entre los libros rediseñados encontramos todo tipo de títulos, desde los típicos clásicos hasta novelas más actuales, con precios que se sitúan en torno a las 50 libras. De hecho, se pueden hacer pedidos especiales para que diseñen el libro que tú les pidas o el texto que les mandes.
Por cierto, si te ha parecido interesante este trabajo te recomiendo que le eches un vistazo al que hizo el artista Sam Winston con Romeo y Julieta. También consiguió meter la obra de Shakespeare en una página, pero desde una perspectiva completamente distinta, a manera de explosiones de letras.
¡No me puedo creer que ahí quepan obras enteras! Tendría que verlo para creerlo. Por cierto, me estás dando muchas ideas para decorar mi futura casa 😛
¡Saludos!
Estaba seguro de que te iba a gustar este tema. Pues todavía me quedan muchas ideas en el tintero. Un saludo 🙂