El efecto Foley en el cine
Muchos años han pasado ya desde que los hermanos Lumière, allá por el 1895, presentaran uno de los inventos más revolucionarios de los últimos …
Muchos años han pasado ya desde que los hermanos Lumière, allá por el 1895, presentaran uno de los inventos más revolucionarios de los últimos …
En algunas ocasiones la discusión sobre la legitimidad de una obra de arte se acaba convirtiendo en un debate más económico que estético. Parece …
Mike McGrady, columnista del Newsday, tenía la teoría de que una novela pésimamente escrita podía llegar a triunfar en el mundo editorial siempre y …
El pasado 25 de octubre murió el filósofo y crítico de arte Arthur C. Danto, conocido sobre todo a raíz de su teoría sobre …
Si sigues el blog desde hace tiempo ya te habrás dado cuenta de la ilusión que me hacen las canciones que hacen homenajes a …
Como buen amante de la lengua me vuelven loco los palíndromos, esas palabras que se leen igual del derecho y del revés. Claro está …
Según Wittgenstein, nuestro lenguaje representa los límites de nuestro mundo. En efecto, así es. Tanto nuestro lenguaje como nuestra cultura condicionan la manera en …
Hace tiempo hice la prueba de convertir grandes obras de la literatura en nubes de palabras. Basta con meter en libro en determinadas páginas …
Los orígenes de Joshua Abraham Norton, el hombre que acabaría convirtiéndose en el primer y único emperador de Estados Unidos, son inciertos, pero lo …
La tuberculosis, antiguamente conocida como tisis, es una enfermedad infecciosa cuyos orígenes se pierden en la historia. De hecho, su primera descripción se la …