Se acerca el final del año, lo que implica hacer balance y preparar los propósitos de año nuevo, que en el caso de los lectores incluye un repaso por lo leído durante el año y preparar un buen puñado de libros para el que viene. Si a pesar de que te gusta leer crees que no has podido hacerlo todo lo que hubieras querido por la falta de tiempo, que al fin y al cabo es una de las excusas más socorridas, se me ha ocurrido una propuesta para que en el nuevo año que entra sí puedas terminar unos cuantos libros. Se trata de una lista con 20 novelas clásicas muy cortas, de menos de 200 páginas, que pueden leerse en uno o dos ratos.
He elaborado la lista en forma de infografía porque creo que es el formato que mejor encaja con este tipo de información. Los libros los he ido recopilando de un artículo del Huffington Post, de una página de Goodreads y de lo que he ido recordando de mis propias lecturas. Como digo al final de infografía, las ediciones que he manejado son siempre de bolsillo, ya que al tratarse de libros clásicos no es extraño que ediciones más elaboradas contengan notas a pie de página, prólogos e introducciones que hagan que el número de páginas aumente. He tratado siempre que ha sido posible manejar libros de Alianza, algo que no he podido hacer con El principito (Salamandra), La perla (Edhasa), El viejo y el mar (Debolsillo), Desayuno en Tiffany´s (Anagrama), Memorias del subsuelo (Sexto Piso), De ratones y hombres (Edhasa), Fahrenheit 451 (Debolsillo) y Muerte en Venecia (Edhasa).
Seguramente me dejo muchas buenas novelas cortas en el tintero, pero no quería dejar de mencionar las que yo considero imprescindibles. Ya no hay excusas para dejar de leer buena literatura por la falta de tiempo.
He leído la mitad de las que señalas, muy buenas en general. De las que he leído este año, recomendaría unas cuantas que también pueden ser consideradas novelas cortas:
-«Mi planta de naranja-lima», de José Mauro de Vasconcelos, 194 páginas.
-«El baile», de Irène Némirovsky, 96 páginas.
-«San Manuel Bueno, mártir», de Miguel de Unamuno, 176 páginas.
-«Divorcio en Buda», de Sándor Márai, 190 páginas.
-«Juan Salvador Gaviota», de Richard Bach, 128 páginas.
-«Marianela», de Benito Pérez Galdós, 189 páginas.
-«Los infortunios de la virtud», del Marqués de Sade, 174 páginas.
-«Relato de Arthur Gordon Pym», de Edgar Allan Poe, 198 páginas.
-«El coronel no tiene quien le escriba», de Gabriel García Márquez, 94 páginas.
-«El túnel», de Ernesto Sabato, 160 páginas.
A veces, menos es más, como demuestran este tipo de novelas.
¡Gracias por los añadidos! La verdad es que había dejado fuera la literatura en español, que es un olvido imperdonable. Desde luego has mencionado varios libros que efectivamente no deberían haber faltado.
Llevo queriendo hacer una infografia desde hace tiempo, eso si, no creo que me quede tan molona como la tuya. He leído 8 de las que has elegido. Muchas de las que no he leído están en mi lista de lecturas que leeré algún dia.
Bueno, solo es un gráfico de barras, pero sí me gustaría intentar hacer cosas más trabajadas. De momento ya estoy pensando en otra.
Genial.Desde hace un par de meses estoy haciendo una sección de novela corta-relato en la web y hay algunos de los libros de la lista, los demás me los anoto para futuras ediciones.
Tengo una relación especial con Otra vuelta de tuerca, así que la leeré de nuevo este año. Magnífico.
Por si alguien quiere ver nuestras recomendaciones para una tarde de lectura:
http://asundayproject.com/category/que-leer/
Saludos!
Marina, tenéis una página muy bonita. ¡Me ha encantado!
busco esta cosa por que es una simple tarea por mi nunca me pondria a buscar esto antes muerta que aburrida
muy bien los felicito
rybyrbyrbytrepito
no lean el viejo y el mar es realmente aburrido se lleva casi un tercio de libro explicando como el pez arrastra el bote del viejo
Es un gran,gran libro!creo que no entendiste la historia.un libro muy recomendable!
No estoy para nada de acuerdo, a mí me encantó
¡¡Qué buena relación de novelas cortas!! Gracias por traerla. Me he pasado por aquí porque te he visto en un artículo de la Esfera Cultural. De todas las que has nombrado me faltan dos por leer: «De hombres y ratones» y «Billy Bud, marinero».
¿Podría añadir SEDA de Baricco? y » 84, Charing Cross Road»? y Viaje de invierno de Nothomb? y Cosas Transparentes de Nabokov? …. bueno, igual no son en la línea que has intentado publicar, pero aseguro que son breves y valen la pena (o al menos a mi, me gustaron).
Un abrazo y me guardo tu blog en mi blogroll para futuras visitas.
Muy buenas aportaciones, Laura. Cuando me planteé la infografía se me ocurrieron muchas novelas y tuve que dejar fuera algunas para que no se hiciera demasiado grande. Pero tienes razón, los libros que mencionas hubieran encajado perfectamente. Un saludo.
me gusta comentar
la gente aveces sin importar el sentimiento o tener considerada con nosotros no ellos es solo decir y ya sabiendo que nosotros somos seres humanos como ellos 😉 es la triste verdad que pasa
LO CUENTO SEGÚN EL MOMENTO
Según están cortas esas novelas pero no están bien largas , yo necesito una novela corta como de unas 2 hojas máximo y pensé que esta era la pagina correcta que buscaba pero en realidad me equivoque , no entiendo porque le ponen novelas super cortas si en realidad no están cortas , que decepcionada estoy…:(.
soy bella y tu??
soy hermosaaaaaaa………!!!!!!
Solo he leído el principito de esa lista 🙁
hola.nesesito.una.novela.que.sea.inio.de.30pag.pero.jaas.vista.por.nadie
jijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijo que buen
Ola quero una
novela de chiste.
Ola como estaba
Ola yo no pase mi examen de escuela asi ke de sido leer novela.
esas son wecadas
[…] https://lapiedradesisifo.com/2013/12/16/novelas-muy-cortas-para-leer-en-un-rato/ […]
A los que dicen que no son cortas, el concepto de «cortas» es básicamente porque una gran parte de las «grandes novelas» o clásicos tiene sobre 500 páginas.
Muy bueno Alejandro. Aunque vergonzosamente solo he leído 2 (El Dr. Jekyll y Mr. Hyde y De Ratones y Hombres).
Pero ya estoy más en lectura, he leído algunas obras importantes y sigo leyendo.
Actualmente estoy leyendo «Pillars of the Earth» de Ken Follet.
Saludos!
(Sorry en el comentario anterior no puse mi Web)
A los que dicen que no son cortas, el concepto de «cortas» es básicamente porque una gran parte de las «grandes novelas» o clásicos tiene sobre 500 páginas.
Muy bueno Alejandro. Aunque vergonzosamente solo he leído 2 (El Dr. Jekyll y Mr. Hyde y De Ratones y Hombres).
Pero ya estoy más en lectura, he leído algunas obras importantes y sigo leyendo.
Actualmente estoy leyendo «Pillars of the Earth» de Ken Follet.
Saludos!
a pos ta bueno
me llega
[…] Se acerca el final del año, lo que implica hacer balance y preparar los propósitos de año nuevo, que en el caso de los … […]
Otras novelas muy buenas, y también sumamente breves y concisas, son:
– «Pedro Páramo», de Juan Rulfo.
– «Aura», de Carlos Fuentes.
– «Los Adioses», de Juan Carlos Onetti.
– «La invención de Morel», de Adolfo Bioy Casares.
– «Sylvie», de Gérard de Nerval.
– «Noches blancas», de Fiódor Dostoyevski.
Son las que recuerdo en este momento. ¡Saludos!
[…] Vía: La Piedra de Sísifo […]
estoy bien bello y tu !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
y bien hermoso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Es una buena selección, pero es cierto que parecen que se han olvidado de las novelas en español. La selección de Damián Lima con Los adioses o La invención de Morel, es muy acertada.
Stefan ZWEIG tiene muchas novelas cortas que me gustan mucho. La última que he leído es «Miedo» pero la mejor de todas «Carta de una desconocida». La he recomendado a varias amigas que no leían y ahora son adictas.
[…] Leer más… […]