A Sally O'Sullivan - Vol. 19

A Sally O’Sullivan – Vol. 19

   Independientemente de que estemos a favor o en contra de Wikipedia como herramienta para generar y acceder al conocimiento, hay que reconocer que la era digital, entre otras cosas, ha revolucionado de forma definitiva el concepto de enciclopedia. No parece que tenga ya mucho sentido adquirir una obra de consulta compuesta por decenas de voluminosos tomos que sabemos que quedarán obsoletos en cuestión de unos pocos años y que, a partir de ese momento, tendrán que ser constantemente actualizados con nuevos tomos suplementarios, en una especie de proceso interminable. Muchas de esas viejas enciclopedias, a pesar de ocupar un lugar preeminente en la librería del salón, están condenadas a coger polvo como si de un trasto inservible se tratasen.

   Y ni siquiera la Enciclopedia Británica, toda una institución, parece librarse de ese destino. Recientemente el Sidney Nolan Trust ‒fundado en honor a este artista‒ recibió la donación de una Enciclopedia Británica de los años 50 por parte de una persona que no sabía qué hacer con ella. En lugar de tirarla a la basura el Trust invitó a numerosos artistas a participar en el «Desafío de la Británica» para convertir cada uno de los volúmenes en una obra de arte distinta. Algunos de los tomos fueron convertidos en verdaderas piezas escultóricas, reconocibles a simple vista; en otros casos es necesario abrir el ejemplar e, incluso, es posible interaccionar de alguna manera con él.

   A continuación dejo algunos de los ejemplos más llamativos con el nombre del artista y el número del volumen sobre el que han trabajado.

Comentarios

comentarios