Cada vez estamos más acostumbrados a ver en panel frontal del coche, junto al volante, grandes pantallas de LCD que nos ofrecen todo tipo de informaciones detalladas sobre el vehículo. Sin embargo, la marca de automóviles de lujo Lexus ha llevado a cabo un ingenioso experimento que hace otro uso de esta pantalla para darle un sentido muy diferente a la experiencia de conducir. Bajo el lema «Art is Motion» la agencia belga Happiness Brussels y el artista multimedia de origen español Sergio Abliac han desarrollado un software a medio camino entre performance tecnológica y campaña de marketing.
El proyecto parte de una fotografía inicial del conductor que sirve de modelo a un programa que elabora, a medida que se va conduciendo, un retrato artístico en función del tipo de conducción que se haga. El programa va recogiendo la información necesaria y dependiendo de la velocidad, la aceleración y el tipo de motor se genera un estilo determinado con el que se va pintando el retrato del conductor. Cuando se conduce despacio la pincelada es más precisa y realista y cuanto más se aumenta la velocidad la pincelada es más suelta, más abstracta. En cambio, con el motor eléctrico los colores son más fríos y con el motor de gasolina más cálidos. De esta manera cada conducción se convierte en una experiencia única, en un estilo concreto, en una obra de arte irrepetible.
La prueba oficial del vehículo tuvo lugar con el magnate de la construcción y coleccionista de arte Walter Vanhaerent al volante. En la página del proyecto además del vídeo de presentación de dos minutos, en donde vemos cómo se van generando distintos retratos de Vanhaerent a medida que este conduce, hay entrevistas al propio Vanhaerent y a Abliac, además de unos cuantos materiales más complementarios.
Por cierto, aunque este modelo híbrido IS 300h es único en el mundo es posible hacerse con él. Lexus lo sacó a subasta por 44.800 euros y actualmente la puja está en 46.300 euros.
No hay comentarios