Situada en el número 38 de la calle Covarrubias en Madrid, Tuuu Librería es una de las cuatro iniciativas que desde septiembre de 2012 ha puesto en marcha Yooou, una ONG dedicada a la lucha contra la pobreza a través de proyectos fundamentalmente educativos. La idea de esta librería, pionera en España, surge a partir de una iniciativa que ya existe en Baltimore desde 1999. Su funcionamiento es sencillo: puedes llevarte todos los libros que quieras simplemente a cambio de algún donativo. Cada persona es quien decide libremente cuál es el valor de los libros que se lleva y cuánto quiere aportar por ellos. Eso sí, son libros de segunda mano, que llegan a la librería mediante donaciones de los propios usuarios, siempre y cuando estén en buen estado, lo que permite una segunda vida útil a esos libros que nos sobran y que quedan olvidados cogiendo polvo en cualquier rincón.
Además de las donaciones puntuales Tuuu Librería admite servicios de voluntariado organizando libros y atendiendo al público y cuenta con una suscripción desinteresada de 12 euros al año. Durante su primer año se marcó el objetivo de conseguir 365 suscripciones para poder mantenerse en funcionamiento, algo que logró en pocos meses, a pesar de que ese tipo de suscripciones no conlleva más ventajas que la satisfacción de estar participando en un proyecto solidario de estas características, que no es poco
Al fin y al cabo, Tuuu Librería no solo facilita el acceso a libros a cambio de una cantidad irrisoria y simbólica, sino que también envía libros y material escolar a países en vías de desarrollo de América Latina y dentro de nuestras fronteras ha hecho numerosas donaciones a colegios, hospitales y asociaciones educativas. Hasta el momento, Yooou ha construido varias bibliotecas en América Latina ‒en Nicaragua, Perú, República Dominicana y Bolivia‒, con aproximadamente 1.000 libros cada una, en colaboración con diversas fundaciones y organizaciones locales.
«Consideramos que invertir en educación es garantizar un futuro con menos desigualdades y más oportunidades para todos los pueblos», afirman los responsables de Yooou. Si quieres estar al día sobre este peculiar proyecto que consigue fomentar la lectura y acercar los libros a todo tipo de lectores independientemente de sus recursos econónimos te recomiendo que le eches un vistazo a su página de Facebook y de Twitter.
Noticias así nos alegran el día. ¡Enhorabuena!