Grabado de C. J. Visscher

Grabado de C. J. Visscher

   Hace algún tiempo comentaba la propuesta del profesor Denis Robinson de la Universidad de Auckland de traducir en palabras de una sola sílaba las ideas clave de la Filosofía en todos sus ámbitos ‒ética, filosofía de la mente y del lenguaje, epistemología y metafísica‒. La idea se basa en una larga tradición de ingenios lingüísticos que van desde una colección de clásicos literarios adaptados publicada por A. L. Burt con el título de «Libros en una sola sílaba» hasta un artículo del filósofo George Boolos en el que explica el segundo teorema de incompletitud de Gödel en palabras de una sola sílaba.

   Muchos pensarán que esta proeza del lenguaje solo es posible llevarla a cabo en idiomas como el inglés, pero en otros como el español es prácticamente impensable. Para comprobarlo basta con coger algunos de los textos anteriormente citados y tratar de traducirlos manteniendo la restricción. Por eso, hoy quisiera mencionar otro reto lingüístico, esta vez en español, que nada tiene que envidiar al mencionado y que dará buena cuenta de la flexibilidad que tiene nuestra lengua: condensar toda la Historia Universal en palabras de cuatro letras o menos.

   La idea proviene del blog Juegos de ingenio y se basa en un texto ‒este sí en inglés‒ donde se aplica esta misma restricción a una explicación sobre la teoría de la relatividad de Einstein. A través de una serie de píldoras bastante breves los chicos de Juegos de ingenio nos van explicando la Historia Universal a pinceladas. Entre los momentos elegidos hay dos creaciones del universo ‒una científica y otra religiosa‒, un resumen de la historia antigua, un comentario sobre los viajes de Marco Polo y sobre el descubrimiento de América o algunos de los inventos del mundo moderno. Nótese que palabras como «Marco», «América» o «inventos» están vetadas.

   En este fragmento, por ejemplo, se consigue explicar el nacimiento de la bomba atómica sin necesidad de mencionar las palabras «bomba» ni «atómica»: «Por esa era, EEUU hizo un arma muy mala, en la que la masa se hace luz, y con eso mató como a cien mil de una vez, allá en el este. Su capo dijo que eso era para que una gran lid cese, pero no era así. Ni él se lo cree. Eso fue muy malo. Hoy ese arma casi todo país la hace. Un día de esos, un loco hace algo mal con un dedo y ¡pum! todo de cero. Bah, tal vez eso no sea malo, a ver si el alga hace todo bien esta vez…».

Comentarios

comentarios