Barco volador, por imagodog

Barco volador, por imagodog

   Una batalla interestelar es una lucha entre dos bandos mediante el uso de naves espaciales o armas capaces de viajar a lo largo de las estrellas. Cuando oímos algo así nos imaginamos detrás los efectos especiales de Hollywood, grandes superproducciones o, por lo menos, libros modernos.¿Quién no ha leído u oído hablar de Asimov, H.G. Wells y otros tantos escritores que han mencionado en los últimos siglos este tipo de batallas?

   Pero curiosamente la primera batalla interestelar ‒obviamente en clave de ciencia ficción‒ data del siglo II, cuando un tal Luciano de Samóstata escribió sus «Relatos verídicos», una parodia a los clásicos relatos de viajes. Ahí Luciano mete por primera vez en la historia escrita ‒al menos que se tengan registros actualizados‒ una guerra en el espacio.

   ¿Os imagináis estar en la antigua Grecia y hablar de estos temas? Por supuesto Luciano fue crítico con las clásicas novelas de viajes, donde se encuentran la Ilíada o la Odisea ‒quizá los más conocidos‒. Pero Luciano quiso dejar tan mal estos textos que construyó un universo completo, tal y como nos tiene ahora acostumbrados Dan Simmon, pero con las ideas de entonces. Sin duda una proeza intelectual que choca aún en nuestro siglo.

   Es muy probable que nunca alcancemos un nivel tecnológico suficiente como para conquistar otros planetas, mucho menos para librar una batalla por ahí arriba. Pero quién sabe, quizá Luciano fue un visionario y dentro de otros dos milenios se demuestra que sus escritos precedieron hechos a cuatro mil años de distancia.

Comentarios

comentarios