Edward Bulwer-Lytton

Edward Bulwer-Lytton

   En literatura las primeras impresiones pueden ser decisivas para decidirnos por un libro u otro. Un buen diseño en la cubierta es una de las mejores invitaciones para abrir un libro. Y unas buenas frases iniciales son como una puerta de entrada que nos abre el paso o nos lo niega a la historia que viene justo a continuación. Muchos de esos comienzos son tan memorables que basta con decir el título del libro para que muchos lectores reproduzcan sus primeras palabras. Hace algún tiempo American Book Review recogió algunos de ellos en una lista con las cien mejores frases iniciales de la literatura universal, aunque como adolecía de títulos hispánicos decidí hacer mi propia lista de primeras frases de la literatura castellana ‒y también de las frases finales‒. Yo elegí las más conocidas, pero hay listas con aperturas menos famosas.

   Ahora bien, todo tiene su contrapartida, y si se habla de lo mejor también se puede hablar de lo peor. Por ejemplo, he publicado tanto una lista con las cubiertas de libros más originales como otra con las peores cubiertas de libros de todo el mundo. Y si lo hice con cubiertas de libros, ¿por qué no hacerlo con las frases iniciales? Se me podrá decir que el gusto es algo muy subjetivo y que, si bien puede ser relativamente sencillo percibir cuándo nos encontramos ante una primera frase sobresaliente, no es tan sencillo cuando hablamos de los más malos. Por eso, he querido echar mano de un truco que usé para presentar al peor pintor del mundo: un certamen que lo que trata de buscar es precisamente eso ‒en este caso estamos hablando del Concurso Internacional de Pintura Pavel Jerdanowitch‒.

   En efecto, existe una competición para decidir cuál es la peor frase de la literatura. Se trata del certamen anual Bulwer-Lytton. Este estrambótico concurso toma el nombre de Edward Bulwer-Lytton, un escritor que a pesar de haber sido muy popular en su época y de haber cultivado todos los géneros habidos ha soportado mal el paso del tiempo y hoy en día apenas es conocido. Se le recuerda sobre todo por haber acuñado algunas frases hechas como «la pluma es más fuerte que la espada» o «perseguir al todopoderoso dólar» y por el comienzo de una novela, Paul Clifford, que es precisamente el que ha dado lugar al certamen de marras.

¿Se presentará Snoopy al certamen Bulwer-Lytton?

¿Se presentará Snoopy al certamen Bulwer-Lytton?

   No es que el principio de Paul Clifford de Edward Bulwer-Lytton sea el peor de la literatura, pero sí que ha pasado a la historia como uno de los más insustanciales y estereotipados, todo un ejemplo de lo que debe evitar cualquier escritor. Dice así: «Era una noche oscura y tormentosa; la lluvia caía a torrentes, excepto a intervalos ocasionales, cuando la interrumpía una violenta ráfaga de viento que barría las calles ‒pues es en Londres donde transcurre nuestra escena‒, repiqueteando en los tejados y agitando fieramente la escasa llama de las lámparas que luchaban contra la oscuridad». Un principio, por cierto, que es utilizado una y otra vez de forma paródica por Snoopy en sus intentos por ser escritor.

   Pues bien, con este comienzo por bandera, el certamen Bulwer-Lytton trata de buscar cada año las peores primeras frases de la literatura. Cada participante puede presentar tantas primeras frases como quiera ‒comienzos de solo una frase‒, tan extensas como desee ‒aunque se recomienda entre 50 y 60 palabras‒, y en cada una de las categorías o géneros. Ten en cuenta dos detalles: no hay premio alguno y el plazo de entrega es entre el 15 de abril y el 30 de junio. A día de hoy estás fuera de plazo, pero puedes ir preparándote para el certamen del año que viene.

   Aquí puedes echarle un vistazo a los ganadores de todas las ediciones, un total de 30 comienzos. Y es que el certamen se viene celebrando nada más y nada menos que desde 1983. Algunos de ellos son, desde luego, inolvidables, y toda una lección a evitar. Aunque sigo echando en falta algo parecido en literatura castellana. Quién sabe, quizá con el tiempo me anime y lo haga yo mismo.

Comentarios

comentarios