Se acaba el verano e Ikea saca su catálogo de la nueva temporada. Un total de 328 páginas que amenazan con llenar nuestros buzones y dejar poco espacio al resto de la correspondencia. Algo que no deja de ser curioso en una época donde lo digital parece estar en boga y lo impreso pasado de moda. Precisamente por este motivo, Ikea ha acompañado el lanzamiento del catálogo con una campaña publicitaria que, original y atractiva, pone en valor el soporte de papel y, de paso, el libro tradicional. Y no es para menos teniendo en cuenta que el catálogo de Ikea es el libro más impreso del mundo con 200 millones de copias ‒el doble de ejemplares de biblias impresas, por tener una referencia‒.
Se trata de la campaña «bookbook», en la que Ikea presenta su catálogo impreso como si se tratara del más novedoso dispositivo digital, parodiando los anuncios de Apple. En el anuncio puedes ver a Jorgen Eghammer, «Jefe Gurú de Diseño», comentando las ventajas del «bookbook». Entre los beneficios del producto encontraremos una batería ilimitada, sin cables, una preinstalación de 328 páginas de alta definición, una velocidad de carga instantánea en cada página o un tamaño de 8 mm de grosor y un peso de menos de 400 gramos. No es la primera vez que se presenta un libro de esta manera. Ya habíamos visto algo parecido en la campaña «Leerestademoda» del portal PopularLibros.
Por el momento la campaña solo está disponible en Singapur y Malasia, aunque el vídeo no ha tardado en hacerse viral y ha sido traducido a multitud de idiomas, incluyendo el español, como puedes ver aquí.
Sencillamente genial.
Se trata sin duda de un modo de hacernos ver el absurdo en el que hemos convertido el mundo con la tecnología. En el que aspectos que ya existían son cobrados por un pastizal y no te ofrecen nada.
Me ha encantado
La tecnología nos ha avasallado y es sano regresar a las prácticas del pasado, pero no perdamos de vista lo que implican 200 millones de copias impresas. Ikea consume el 1% de árboles, tanto para sus productos como para su publicidad.
Esta es la fuente:
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/120875-ikea-talar-arboles-destruir-bosques