Como cada año, a finales de septiembre, se celebra en Estados Unidos la Semana de los Libros Prohibidos organizado por la American Library Association. Con motivo de este encuentro entre librerías, bibliotecarios, editores, escritores, profesores y defensores de la libertad en general, se organizan todo tipo de actividades, eventos, charlas, exposiciones, etc., no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Y la red, por supuesto, no iba a mantenerse al margen. En estos días también se ha generado en Internet mucho material relativo al tema, como por ejemplo, estas cinco infografías en las que The Huffington Post analiza desde distintos puntos de vista las prohibiciones que hay alrededor de los libros.
Por su parte, Graphs ha diseñado una infografía en la que recoge varios de los libros más polémicos del mundo. Algunos de ellos ya los había mencionado cuando hablé de los libros que más daño han hecho a la Humanidad, pero lo cierto es que no es necesario que un libro entre dentro de esta categoría para que se intente prohibir. Solo que que echarle un vistazo a esta lista de libros infantiles absurdamente censurados. El motivo lo resume a la perfección el capitán Beatty de Fahrenheit 451, una de las obras más paradigmáticas en cuanto a prohibición de libros se refiere. Muchos de esos libros son polémicos simple y llanamente porque hacen sentir mal a las personas. Como dirá Beatty: «La conclusión es muy sencilla. Un libro, en manos de un vecino, es un arma cargada».
Dejo la infografía troceada en partes y con una traducción libre. Aunque solo sea por el morbo de los prohibido, creo que merece la pena acercarse a estos libros. O por lo menos a casi todos.
Nombre: Lolita
Autor: Vladimir Nabokov
Año de publicación: 1955
Género: Tragicomedia, Novela
Idioma original: Inglés
Personajes: Humbert Humbert, Dolores Haze
Motivo: Una trágica historia de amor que llegó a la conclusión de que las actividades humanas son siempre guiadas por el deseo sexual. Esta trágica historia de amor entre un hombre de mediana edad y una niña de 12 años no fue aceptada por la sociedad
Nombre: Los versos satánicos
Autor: Salman Rushdie
Año de publicación: 1988
Género: Realismo mágico, Novela, Literatura juvenil, Ficción, Ficción especulativa
Idioma original: Inglés
Personajes: Gibreel Farishta, Saladin Chamcha, Pamela Lovelace, Allie Cone, Zeeny Vakil
Motivo: La gran controversia se produjo cuando los musulmanes más conservadores la acusaron de blasfemia y de burlarse de su fe
Nombre: Vergüenza
Autor: Talisma Nasrin
Año de publicación: 1993
Género: Novela
Idioma original: Bengalí
Motivo: El libro muestra que finalmente un sentimiento común estaba en aumento, la minoría hindú de Bangladesh no era tratada de manera justa y lo secular estaba bajo la sombra
Nombre: Mi lucha
Autor: Adolf Hitler
Año de publicación: 18 de julio de 1925
Género: Autobiografía, Teoría política
Idioma original: Alemán
Motivo: Hitler dijo que los judíos eran los responsables de muchos de los problemas del mundo
Nombre: El manifiesto comunista
Autor: Karl Marx y Friedrich Engels
Año de publicación: 21 de febrero de 1848
Género: Historia, Sociología, Filosofía
Idioma original: Alemán
Motivo: El más polémico camino hacia la revolución favorece la disconformidad, causada por la lucha de clases y por la economía
Nombre: El almuerzo desnudo
Autor: William S. Burroughs
Año de publicación: 1959
Género: Novela, Ficción especulativa
Idioma original: Inglés
Personajes: Dr. Benway, O´Brien, William Lee, Clem, Joselito
Motivo: Burroughs logró sacudir la vida después de la Segunda Guerra Mundial con este alocado libro de estructura flexible, París oscuro, personajes excéntricos y la parodia
Nombre: Fanny Hill
Autor: John Cleland
Año de publicación: 21 de noviembre de 1748
Género: Ficción, Literatura erótica
Idioma original: Alemán
Motivo: Considerada una ofensa sexual, así como la principal referencia para la liberación sexual
Nombre: El guardián entre el centeno
Autor: J. D. Salinger
Año de publicación: 16 de julio de 1951
Género: Novela, Ficción
Idioma original: Inglés
Personajes: Holden Caulfield, DB, Allie, Selma Thurmer, Spencer, Ward Stradlerd
Motivo: Gran parte de la polémica se deriva del alcohol, la prostitución, las blasfemias, los devaluados valores familiares y códigos morales, el lenguaje ofensivo y el sexo premarital
Nombre: Matar un ruiseñor
Autor: Harper Lee
Año de publicación: 11 de julio de 1960
Género: Ficción
Idioma original: Inglés
Personajes: Atticus Finch, Scout Finch, Boo Radley, Jem Finch
Motivo: Gran parte de la polémica se debe a que ciertas personas se sintieron ofendidas e indignadas por blasfemias raciales incluidas en el libro
Nombre: Cándido
Autor: Voltaire
Año de publicación: Enero de 1759
Género: Sátira, Novela de aprendizaje, Novela filosófica, Novela picaresca
Idioma original: Francés
Personajes: Cándido, Cunegunda, Dr. Pangloss, Cacambo, Martín
Motivo: Gran parte de la polémica se produjo porque sus críticas fueron condenadas por intolerancia religiosa
Buenos días
Si me permites una sugerencia, yo añadiría el «Ulises» de James Joyce. Ya que su polémica consiste en reventarte el cerebro.
Muy bueno. Este libro ha sido muy polémico y no solo por eso. Habría que añadir censuras por referencias sexuales explícitas que contiene el libro. La Sociedad de Nueva York para la Supresión del Vicio consiguió que las autoridades judiciales suprimieran su circulación y algún juez sentenció que aquello parecía la obra de una mente perturbada. Se ve que lo de la incomprensión hacia este libro no es de ahora.
[…] Los libros más polémicos del mundo (La piedra de Sísifo) […]
El peligro no está en lo que se mira, sino en la mirada que interpreta. Qué incómodo es pensar, hacer pensar… o que el pueblo piense, no vaya a ser que no se deje manipular.
Besos.
[…] lo largo de la historia de la literatura ha habido libros que fueron perseguidos y prohibidos debido, sobre todo, al tratamiento que hacían de temas polémicos. Desde la identidad racial […]