La Tarea de Tomas Alexander Hartmann

La Tarea de Tomas Alexander Hartmann

   A finales del 2013 se vendió por 14,165 millones de dólares el primer libro impreso en Estados Unidos, una traducción de los salmos bíblicos impresa por peregrinos en Cambridge, Massachusetts, en 1640 y que forma parte de una edición de 1.700 ejemplares de la que sólo quedan 11 copias. Una cantidad que fue superada por los 30,8 millones de dólares que Bill Gates pagó en 1994 por el Codex Leicester, una recopilación de textos, dibujos y bocetos de Leonardo Da Vinci.

   Aunque si hablamos de libros caros no se puede dejar de mencionar el que se considera el más caro del mundo. Se trata del libro titulado La TareaDie Aufgabe‒, escrito por el desconocido artista alemán Tomas Alexander Hartmann y que con tan solo 13 páginas ‒y menos de 300 líneas‒ está valorado en 153 millones de euros, según la tasación de su propio autor.

   El volumen se presentó por primera vez en 2008 en la Feria del Libro de América celebrada en Los Ángeles, y más tarde en la Feria del Libro de Viena, en la feria del libro de Frankfurt, en la Feria Internacional del Libro de Linz y en el Art Dubai. Su precio desorbitado se debe, según Hartmann, a que le llevó 30 años escribir las 13 páginas que conforman el libro y a que en él se develan tres de los grandes enigmas universales: ¿De dónde venimos?, ¿a dónde vamos? y ¿cuál es la misión real que todavía está por realizar? «El alto precio de un libro se debe a su perspectiva más profunda, que hace que el valor del libro sea de hecho incalculable», afirmó el autor. Teniendo en cuenta el ritmo de trabajo y el precio hay que decir que tardó en escribir cada página más de dos años y que cada una de ellas cuesta casi 12 millones de euros.

La Tarea de Tomas Alexander Hartmann expuesta

La Tarea de Tomas Alexander Hartmann expuesta

   Durante todos estos años Hartmann se ha encargado de mantener en secreto el contenido del libro, así que poco más se sabe de él, salvo que se trata de un poema, o más bien un texto de «poesía filosófica», en palabras de su autor. Solo existe una copia del libro, escrita en alemán, aunque en su presentación Hartmann anunció que tenía planeado traducirlo a 150 idiomas y hacer una edición limitada a 1000 ejemplares.

   Antes de escribir La Tarea Hartmann era prácticamente un desconocido. Solo había escrito un par de libros, el último de ellos a la venta solo en impresión sobre demanda en Amazon. Si se busca información sobre él en la red apenas se descubre nada nuevo desde que presentara en público su libro de 153 millones de euros. En cambio, sí aparecen algunos artículos en los que se le acusa de estafador y de farsante. De hecho, en 2013 perdió una demanda contra Google por difamación en un texto indexado en el buscador. Creo que eso da una idea de los misterios que Hartmann resuelve con su libro ‒si no llenarse los bolsillos, cómo darse un poco de publicidad‒.

Comentarios

comentarios