No se sabe hasta dónde llega la ausencia de memoria de Occidente hasta que suceden esta clase de incidentes. Por supuesto es ya por todos conocida la masacre ‒12 personas muertas‒ que se ha sufrido en los estudios de la revista Charlie Hebdo, el equivalente francés a Orgullo y Satisfacción. Antes de que ataquen las hienas a La piedra de Sísifo, se quiere aclarar que este artículo muestra una opinión que, de ningún modo, asegura que estas personas merecieran morir. A menudo, quienes mueren ‒11m, 11s…‒ nunca lo merecen. Solo son un sacrificio humano a manos del sistema que alimentamos con nuestros impuestos y nuestra capacidad de ser manipulados. Y es que esta noticia ha sido más sonada que cualquier gran guerra preventiva, se ha convertido en una herramienta poderosa que ha escocido a los franceses en aquello que nunca quisieron que se les «tocara»; su bienamada libertad de expresión. ¿Los culpables? Por supuesto, los malos malísimos de los últimos 50 años; los musulmanes. ¿Beneficios colaterales? Una caza de brujas contra el islamismo en Francia que, quizás, atenúe los alarmantes datos sobre el paro en Francia en 2014.
4 claves para entender por qué Charlie Hebdo somos todos… menos Charlie Hebdo
- Agresión a la amada libertad de los franceses: En EEUU fue la agresión a la seguridad, porque los yanquees tienen miedo, sobre todas las cosas, a tener miedo. En Francia son más refinados y son sus libertades ‒históricamente‒ republicanas las que les duele perder. Con esta maniobra se pueden demostrar dos cosas dependiendo de la verdad; si la verdad es lo que nos han contado los diarios y demás medios de comunicación, corrobora que esos yihadistas eran gilipollas hasta límites insospechados. Si la verdad es la que se marca como hipótesis en este artículo, se corrobora nuevamente que a nuestros gobiernos les importamos un pimiento, que la familia Rockefeller entre otras muchas son como muchos de sus detractores saben como son y que una horda de seres humanos que tienen el poder, nos manejan como las marionetas que somos, que siempre fuimos y que parece ser que siempre seremos ‒unos más que otros‒.
- Edificio, normalmente atendido, sin seguridad en ese momento: Es curioso. Cuando sucedió el atentado del 11M se ocultaron numerosas informaciones y nunca se llegó a saber quién era el responsable o responsables ‒bueno, al principio se dijo que había sido ETA, como no‒. En el caso de las torres gemelas, se descubrió pasado el tiempo que habían existido varias explosiones por todo el edificio antes de que impactara el avión y con posterioridad. De hecho, varios arquitectos corroboraron que era imposible que la estructura de los rascacielos cayeran ya que se diseñaron a prueba de ataques aéreos. En este caso, se trataba de una revista que ya había recibido quejas por parte de los yihadistas más radicales. Y, sin embargo, ¿Se mantiene sin seguridad aún sabiendo que las vidas de profesionales puede correr peligro?
- ¿AK47? ¿Qué pinta el modelo de las armas en las crónicas? ¿Acaso importa que sea un arma… rusa?
- ¿Después de la prohibición del velo… y se quejan por unas viñetas? No se acaba de comprender como un grupo de yihadistas radicales van a exponerse ellos y todo su pueblo a ser todavía más odiados por los franceses con el asunto de las viñetas cuando no lo hicieron al prohibir el velo en las aulas.
Imagen cortesía de Wikimedia commons
Siempre es interesante leer reflexiones al margen de la corriente mediática. Yo también ando mosqueado con el tema… siempre que ocurre algún acontecimiento de estas características me pregunto ¿quién sale beneficiado? En este caso no cabe duda que los partidos islamofóbicos, y en especial el Frente Nacional de Marine Le Pen tienen todas las papeletas para seguir creciendo electoralmente… ¡vaya genios estos terroristas! sólo van a conseguir que comience una caza de brujas contra los musulmanes en Europa. Más debate: hoy mismo el MI6 ha pedido al gobierno británico poder intervenir en las comunicaciones de la gente ante el riesgo inminente de un ataque terrorista en Europa. Nuevamente, como ocurrió tras el 11-S, el miedo a que ataquen contra nuestra libertad occidental nos lleva a ceder dicha libertad personal a nuestros propios gobiernos.
Me temo que te van a llover críticas por este artículo, el tema está muy sensible y quizás pueda entenderse que defiendes alguna conspiración oculta sin ofrecer pruebas o que incluso justificas el acto (se que no es así, pero la gente lee lo que quiere leer). Sin embargo a mi me parece valiente plantear el debate, despertar el sentido crítico y centrarnos en lo que viene ahora, que puede ser tan peligroso como el atentado en sí: las reacciones de los gobiernos occidentales.
En primer lugar, gracias por tu comentario, Jorge! Si te soy sincera, poco me importan las críticas. La libertad de expresión REAL es lo que tiene. Que haya diferencia de opiniones y que se pueda debatir sin entrar en el plano personal debería ser lo legítimo. Por el momento, continúo teniendo el suficiente anonimato como para que no me crucifiquen cuando mis ideas agreden al reducido margen de pensamiento del que parece que gozamos. Obviamente, no me hace ninguna gracia que se carguen a trece personas pero me parece sorprendente que con todos los eventos similares que se han dado – al menos, a lo largo de mi vida – la gente no tenga más reflexión. Por cosas como estas se llega a los genocidios y revoluciones en tiempos de crisis.
En fin, te agradezco el comentario – algunos detalles, especialmente, porque no tenía ni idea del protocolo de intervención en las comunicaciones de la gente O_O -.
En mi caso también lo he visto algo extraño y he leído tanto en tu entrada como en la de Jorge cosas que no sabía que siempre se agradecen. A mi lo que me llamó la atención es que estos terroristas supieran cuando era el momento ideal, actuaran como un comando bien entrenado, cambiaran el coche para despistar su pista y tuvieran el despiste de dejar un DNI en el camino. Sé que puede pasar pero a la vista de cómo se ha desarrollado todo… ya no se sabe qué es verdad y qué no lo es.
Muchas gracias por escribir vuestras opiniones así, leer diferentes opiniones siempre viene bien para abrir los ojos a lo que no está claro.