Todos somos Charlie Hebdo menos Charlie Hebdo

Todos somos Charlie Hebdo menos Charlie Hebdo

   No se sabe hasta dónde llega la ausencia de memoria de Occidente hasta que suceden esta clase de incidentes. Por supuesto es ya por todos conocida la masacre ‒12 personas muertas‒ que se ha sufrido en los estudios de la revista Charlie Hebdo, el equivalente francés a Orgullo y Satisfacción. Antes de que ataquen las hienas a La piedra de Sísifo, se quiere aclarar que este artículo muestra una opinión que, de ningún modo, asegura que estas personas merecieran morir. A menudo, quienes mueren ‒11m, 11s…‒ nunca lo merecen. Solo son un sacrificio humano a manos del sistema que alimentamos con nuestros impuestos y nuestra capacidad de ser manipulados. Y es que esta noticia ha sido más sonada que cualquier gran guerra preventiva, se ha convertido en una herramienta poderosa que ha escocido a los franceses en aquello que nunca quisieron que se les «tocara»; su bienamada libertad de expresión. ¿Los culpables? Por supuesto, los malos malísimos de los últimos 50 años; los musulmanes. ¿Beneficios colaterales? Una caza de brujas contra el islamismo en Francia que, quizás, atenúe los alarmantes datos sobre el paro en Francia en 2014.

4 claves para entender por qué Charlie Hebdo somos todos… menos Charlie Hebdo

  • Agresión a la amada libertad de los franceses: En EEUU fue la agresión a la seguridad, porque los yanquees tienen miedo, sobre todas las cosas, a tener miedo. En Francia son más refinados y son sus libertades ‒históricamente‒ republicanas las que les duele perder. Con esta maniobra se pueden demostrar dos cosas dependiendo de la verdad; si la verdad es lo que nos han contado los diarios y demás medios de comunicación, corrobora que esos yihadistas eran gilipollas hasta límites insospechados. Si la verdad es la que se marca como hipótesis en este artículo, se corrobora nuevamente que a nuestros gobiernos les importamos un pimiento, que la familia Rockefeller entre otras muchas son como muchos de sus detractores saben como son y que una horda de seres humanos que tienen el poder, nos manejan como las marionetas que somos, que siempre fuimos y que parece ser que siempre seremos ‒unos más que otros‒.
  • Edificio, normalmente atendido, sin seguridad en ese momento: Es curioso. Cuando sucedió el atentado del 11M se ocultaron numerosas informaciones y nunca se llegó a saber quién era el responsable o responsables ‒bueno, al principio se dijo que había sido ETA, como no‒. En el caso de las torres gemelas, se descubrió pasado el tiempo que habían existido varias explosiones por todo el edificio antes de que impactara el avión y con posterioridad. De hecho, varios arquitectos corroboraron que era imposible que la estructura de los rascacielos cayeran ya que se diseñaron a prueba de ataques aéreos. En este caso, se trataba de una revista que ya había recibido quejas por parte de los yihadistas más radicales. Y, sin embargo, ¿Se mantiene sin seguridad aún sabiendo que las vidas de profesionales puede correr peligro?
  • ¿AK47? ¿Qué pinta el modelo de las armas en las crónicas? ¿Acaso importa que sea un arma… rusa?
  • ¿Después de la prohibición del velo… y se quejan por unas viñetas? No se acaba de comprender como un grupo de yihadistas radicales van a exponerse ellos y todo su pueblo a ser todavía más odiados por los franceses con el asunto de las viñetas cuando no lo hicieron al prohibir el velo en las aulas.

Imagen cortesía de Wikimedia commons

 

 

 

 

Comentarios

comentarios