Nunca es demasiado tarde para empezar a escribir tu bestseller

Nunca es demasiado tarde para empezar a escribir tu bestseller

   Aunque hay prodigios de la literatura que empezaron a escribir a muy temprana edad, nunca es demasiado tarde para empezar a escribir un bestseller, para convertirse en el autor de un éxito de ventas y dejar una huella en la literatura universal. Así lo cree Essaymama, una compañía que ofrece sus servicios para redactar todo tipo de trabajos, y para demostrarlo ha elaborado una infografía en la que puede verse a qué edad empezaron a escribir y se consagraron tanto autores clásicos como escritores de bestsellers más actuales.

   Lo que pretende defender Essaymama es que para triunfar en la literatura no siempre hay que empezar a escribir siendo muy joven o tener la vocación de las letras desde una temprana edad. Virginia Woolf, por ejemplo, no comenzó a escribir hasta los 27 años y no se convirtió en una autora reconocida hasta los 43, tras la publicación de La señora Dalloway. Murakami, por otra parte, fue dueño de un bar hasta los 29 años o Bukowski fue cartero hasta los 40. Es más, hay autores que escribieron sus mayores éxitos en los últimos años de su vida.

   La conclusión es que si quieres llegar a escribir un bestseller ‒y entiéndase por bestseller simplemente un libro de éxito‒ hay que empezar a hacerlo ahora mismo. Y nada de procrastinaciones.

   Por cierto, si te gusta curiosear y quieres tener más datos sobre las edades a las que escribieron y publicaron un montón más de autores te recomiendo que eches un vistazo a esta otra infografía que te muestra de un vistazo rápido la carrera literaria de 65 grandes escritores.

Nunca es demasiado tarde para empezar a escribir tu bestseller

Nunca es demasiado tarde para empezar a escribir tu bestseller

Comentarios

comentarios