Por más que ellos se empeñen en estar juntos el texto de Shakespeare se encarga de separarlos poniendo a la muerte de por medio. Una y otra vez, en cada lectura, en cada representación, como cumpliendo la eterna condena de repetir los mismos actos y caer en los mismos errores, Romeo y Julieta nunca podrán estar juntos. O por lo menos no en el texto clásico, porque en las revisiones modernas todo es posible, como demuestra la idea que ha tenido el estudio de diseño Beetroot, que ha creado un enorme cartel con toda la obra completa impresa y ha unido todas las palabras «Romeo» con todas las palabras «Julieta».
Teniendo en cuenta que la palabra «Romeo» aparece 308 veces y que la palabra «Julieta» lo hace 180 veces, esto nos da como resultado 55.440 conexiones, que al unirlas ofrecen una visión muy distinta de la obra. Como se puede ver las referencias se concentran sobre todo a mitad de la obra y se van dispersando en el comienzo y el final. Como además se ha utilizado un color rojo muy intenso el resultado final encaja a la perfección con la sangre, la pasión y la violencia latente en la obra. Si te interesa el cartel puede comprarse aquí.
No es la primera vez, por cierto, que comento un experimento visual con la obra de Romeo y Julieta de Shakespeare. Hace tiempo hablaba de la elaboración de marcapáginas con toda la obra completa y de la elaboración de carteles con explosiones de letras para simbolizar distintas emociones. Y es que un clásico da tanto juego que incluso permite hacer más cosas más allá de la simple lectura.
Me gusta, con ese color rojo ha quedado sangriento como las obras de Shakespeare. Creo que al bardo le hubiese hecho gracia.