Los libros electrónicos para leer en braille no son ninguna novedad. Hace ahora un par de años presentaba todos los modelos que existían en aquel momento. Pero dos años es mucho tiempo a nivel tecnológico y como es normal surgen novedades. Curiosamente, de los tres prototipos de los que hablé en su día dos provenían de España. Y es que parece que este tipo de artilugios apasionan a los desarrolladores españoles, como confirma el hecho de que recientemente se haya presentado un nuevo modelo de ebook en braille que también ha sido fabricado dentro de nuestras fronteras.
Se trata del BraiBook, un dispositivo desarrollado por YUZZ Terrassa dentro del programa dirigido por el Centro Internacional Santander Emprendimiento para motivar el emprendimiento tecnológico. El aparato, de menos de 10 centímetros, cuenta con una superficie en la que el usuario coloca su dedo para poder leer a partir del sistema codificado en braille. En el lateral izquierdo tiene varios botones, como cualquier libro electrónico, para navegar por los libros, y en la parte superior cuenta con una ruleta que permite regular la velocidad de lectura.
Ha sido fabricado de forma respetuosa con el medio ambiente, utilizando materiales autodegradables y está compuesto de grafeno para poder recargar sus baterías a través de energía solar, además de poder utilizar el típico puerto microUSB. Con el inconveniente, eso sí, de que la batería dura solo tres horas.
De momento está en fase de prueba y está siendo testado por varias asociaciones de discapacidad visual. Su lanzamiento al mercado está previsto para finales de este año y dependiendo de la versión podría costar entre 79,99 y 99,99 euros.
Dejo a continuación un vídeo donde Carlos Madolell, desarrollador al frente del proyecto, presenta BraiBook.
[…] (por cualquier aplicación que se prefiera, si así no lo impide un sistema anticopia) y por dispositivos que representan el Braille. Además, en un ebook es posible emplear ciertas tipografías (como OpenDyslexic) o elegir una […]
[…] Un joven crea un e-book en braille para personas invidentes […]