Epic Rap Battles: Edgar Allan Poe vs Stephen King

Epic Rap Battles: Edgar Allan Poe vs Stephen King

   Los vídeos de humor y parodias sobre literatura son uno de los entretenimientos con que más disfrutamos muchos lectores, como demuestra el hecho de que algunos se hayan convertido en virales últimamente. Quizá sea porque para entenderlos ‒o por lo menos entenderlos completamente‒ hace falta haber leído al autor o la obra que se parodia y esa complicidad hace que los sintamos más cercanos. O tal vez solo sea porque somos unos lectores frikis. De cualquier modo, nos fascinan.

   Hace poco Book Riot ha publicado una tronchante recopilación con los mejores vídeos virales de humor inspirados en libros. Como en Internet hay tanto material de este tipo se advierte que la selección ha sido un tanto subjetiva y limitada, y se invita a los lectores a que aporten sus propios vídeos favoritos. Ha sido a raíz de ver el descacharrante anuncio de las figuras de acción de las hermanas Brontë y del Brontësaurus que se me ha ocurrido hacer mi propia selección con unos criterios algo distintos a los de Book Riot. En mi recopilación voy a incluir solo vídeos sobre escritores, que los incluyan o que hagan referencia directa a ellos, pero no a obras, lo cual excluye todas las parodias que se han hecho últimamente sobre adaptaciones cinematográficas de bestsellers.

   He perdido la cuenta de los vídeos que he visto para hacer esta recopilación pero sé que han sido muchos. Pese a todo, estoy seguro de que me habré dejado fuera vídeos muy divertidos. Por eso, si quieres que incluya algún otro vídeo en la recopilación puedes decirlo en los comentarios.

   No se puede empezar por una selección como esta sin mencionar los sketchs que los Monty Python hicieran en la década de los 70 en su Flying Circus. Como precursores de un género que todavía estaba por llegar, los Monty Python parodian un encuentro entre el príncipe de Gales, George Bernard Shaw y Oscar Wilde en la casa de este último y en el que mantienen un duelo de ingenio verbal muy a la inglesa. Dentro de la misma serie harán el mítico sketch sobre el campeonato mundial de resumir En busca del tiempo perdido en 15 segundos.


   Tal vez sea por la facilidad para caracterizarlo o tal vez porque pocos escritores han calado tan profundamente en la cultura popular, pero si hay un autor parodiado por excelencia ese es Edgar Allan Poe. Tanto es así que es ‒creo‒ el único escritor del siglo XIX que tiene su propio canal de vídeoblogs en Youtube. En él podremos ver el drama de escribir y ser interrumpido por una girl scout que le vende galletitas o un Draw my life, algo que no puede faltar en todo youtuber que se precie. También se parodia en el famoso Epic Rap Battles, donde a menudo aparecen enfrentadas figuras literarias, como Dr. Seuss y William Shakespeare. Aquí Poe se enfrentará a Stephen King. Por último, podemos verlo incluso dentro de nuestras fronteras, en la parodia que Buenafuente y Berto Romero hicieron del programa de entrevistas A fondo.





   Por seguir todavía en el siglo XIX, rescato dos vídeos de la recopilación de Book Riot. El primero es el que ha generado esta lista, el de las figuras de acción de las hermanas Brontë y el Brontësaurus y el segundo es una divertida mezcla de las obras de Jane Austen con El club de la lucha de Chuck Palahniuk. Añado también un vídeo de los mismos creadores del vídeoblog de Poe, unos consejos de Emily Dickinson para que sufran agorafobia paralizante estacional puedan sobrevivir a las vacaciones. Parece que las escritoras del siglo XIX arrasan en las parodias.



   Un vídeo que enseñé hace tiempo y que me gustaría recuperar para la ocasión es el homenaje que la cantante y comediante Rachel Bloom le hizo a Ray Brabdury en 2010 para felicitarlo por su 90 cumpleaños. En la canción, titulada Fuck Me, Ray Bradbury, Rachel, caracterizada al más puro estilo Britney Spears en Baby One More Time, declara su amor entre platónico y erótico al célebre autor de Fahrenheit 451.

   Uno de los escritores que más fuerte ha irrumpido por méritos propios en el género de las parodias en los últimos tiempos ha sido George R.R. Martin. Lo podemos ver cantando como Taylor Swift para recordarnos que nadie está a salvo en Poniente, ni siquiera Daenerys Targaryen, o convertido en wedding planner con los antecedentes de La Boda Roja. Esta última parodia es de CollegeHumor, que ha hecho algunas más sobre el escritor.


   No podría estar completa la lista si no se incluyeran algunos de los sketchs que Joaquín Reyes hizo para la sección de Celebrities de su delirante Muchachada Nui. El más famoso, repetido y celebrado es el que dedica a Arturo Pérez Reverte, pero me gustaría recordar también el de J.K.Rowling.


Comentarios

comentarios