La fórmula para escribir un best seller

La fórmula para escribir un best seller

   La máxima satisfacción para un escritor es que sus libros se lean o, como mínimo, que se vendan, que ni mucho menos es lo mismo. Sin embargo, a pesar de que muchos de los libros que triunfan y se convierten en best sellers tienen estructuras, personajes o clichés no demasiado difíciles de imitar, vivir de la escritura es un sueño que solo unos pocos escogidos logran hacer realidad. Ahora bien, la cadena de librerías Waterstones ha decidido poner su granito de arena para que los aspirantes a escritores de éxito puedan cumplir sus fantasías. Con este objetivo ha elaborado una infografía que contiene la fórmula para escribir un best seller.

   La preciada fórmula indica que para conseguir un best seller hay que escribir una novela que pertenezca al género policíaco, protagonizada por un hombre abogado o detective, que esté ambientada en América, que el título no tenga más de cuatro palabras, sin que ninguna de ellas sea un verbo y que empiece por «el» o «la». Por último, es importante que el escritor haya escrito trece novelas antes y que haya ganado cuatro premios ‒para conseguir esto último no se especifica nada en la fórmula‒.

   A estas conclusiones ha llegado el equipo de Waterstones después de analizar y comparar los diez títulos más vendidos de los últimos diez años. Además, han aplicado de forma concienzuda la fórmula para crear el best seller que todo best seller desearía ser, The Crime Law Protocol de K. K. Mackenzie, una novela de la que ofrecen una breve sinopsis para mayor ilustración.

   Ya no hay ninguna excusa: ¡a escribir best seller se ha dicho!

La fórmula para escribir un best seller

La fórmula para escribir un best seller

Comentarios

comentarios