Los transportes públicos son un sitio ideal para la lectura. Conscientes de ello y para promocionar el hábito lector en Brasil, donde solo se leen de media dos libros por habitante al año, la editorial L&PM, una de las más grandes del país, ha decidido poner en marcha una original iniciativa consistente en regalar libros que funcionan también como billetes de metro.
La idea, que ha sido elaborada por la agencia de publicidad Africa, tiene por nombre «Ticket Books» y ha conseguido repartir más de 10.000 ejemplares de diez libros diferentes de distintos géneros, entre los que encontramos títulos como Hamlet, El gran Gatsby, El arte de la guerra, Cien sonetos de amor, o cómics como Garfield o Peanuts.
Para desarrollarla se ubicaron en varias estaciones de Sao Paulo tanto un estand con los libros gratuitos como personal para repartirlos. Cada libro equivalía a una tarjeta con diez trayectos gratuitos de metro, pero las tarjetas eran recargables a través de la web de la editorial, de forma que si se agotaban los viajes era posible seguir utilizándola mientras no se acabara la lectura ‒por si acaso se es un lector lento o muy viajero‒ o regalársela a alguien para que otra persona pudiera seguir disfrutando del placer de la lectura mientras se viaja en metro. Además, las cubiertas de cada uno de los diez libros tenían un curioso diseño inspirado en un mapa de metro pero adaptado a su contenido.
La acción ha tenido tanto éxito que L&PM está barajando la posibilidad de repetirlo en otras ciudades de Brasil. Según datos de la editorial, más de 2.300 de los libros regalados fueron recargados de nuevo.
¡Simplemente genial!
La cultura es la base del desarrollo de un país. Contribuir a ello con este tipo de iniciativas sin duda genera bienestar social.
La idea me parece muy buena e innovadora pero no estoy muy segura de que esto esté bien planteados desde el punto de vista de que son billetes gratis; puedes coger un libro usarlo como billete (que encima puedes recargar gratuitamente) y ni siquiera abrir el libro.
No sé si me explico. Yo lo leería pero si habitualmente no lees, ¿harías una excepción porque alguien te ha puesto un libro en la mano y un puñado de viajes gratis?