Todo aquel que sea escritor sabe que vivir de la literatura es un sueño reservado a unos cuantos elegidos. De poco sirve haber escrito decenas de libros para pagar tus facturas o darle de comer a tus hijos; si acaso, con suerte, te puede llegar para invitarlos a una cena y arreando. Por eso hay que buscarse un trabajo alternativo, uno de verdad, que te permita subsistir y al mismo tiempo mantener viva la ilusión de que quizá algún día puedas vivir exclusivamente de la literatura. Pero cualquier trabajo no vale: hay que buscar uno compatible con el afanoso hábito de la escritura. En ocasiones los escritores se ven obligados a aguzar el ingenio y a trabajar de lo que haga falta, incluso en los oficios más extraños o rocambolescos. A fin de cuentas, ese trabajo de verdad tampoco es tan de verdad.
Unplag.com, un motor de detección de plagio, ha elaborado una infografía llamada Trabajos poco habituales de escritores muy conocidos, en la que muestra algunos de los trabajos más singulares que famosos autores tuvieron que desempeñar antes de ser escritores a tiempo completo. Después de todo, nadie nace siendo un genio de la escritura e incluso los más grandes gigantes literarios , cuyas novelas cambiaron el mundo y la forma en que pensamos y vivimos, tuvieron que buscarse la vida desempeñando cualquier oficio, y no siempre muy bien pagado.
En esta infografía podremos descubrir, además del conocido trabajo de William Faulkner como cartero, que Kurt Vonnegut fue vendedor de coches para Saab, que J. D. Salinger trabajó como animador en un crucero sueco, que Charles Dickens etiquetaba frascos en una fábrica de betún o que Stephen King y Ken Kesey fueron conserjes, de un instituto y de una institución mental respectivamente.
[…] Fuente—> https://lapiedradesisifo.com/2015/08/09/trabajos-poco-habituales-de-escritores-muy-conocidos/ Tags: #Publicaciones, ALEJANDRO GAMERO, cultura, Escritores, Jus Revista Digital, Lectura, Letras, opinión, Reseña […]