Con la finalidad de ponerle nombre a una veintena de sistemas planetarios nuevos, descubiertos en los últimos años, la Unión Astronómica Internacional ha puesto en marcha un proceso internacional para recibir propuestas y votar las mejores. La candidatura más sugerente de todas ha sido la presentada por el Planetario de Pamplona, con el apoyo de la Sociedad Española de Astronomía y el Instituto Cervantes, que consiste en nombrar a la estrella mu Arae, un sistema planetario que se encuentra en la constelación de Ara, a 49,8 años luz de distancia, y a sus cuatro exoplanetas ‒actualmente llamados a, b, c y d‒ con el nombre de Cervantes y los de los cuatro principales personajes de su novela El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, en concreto Quijote, Sancho, Rocinante y Dulcinea.
La campaña, llamada Estrella Cervantes, cuenta con una página donde se incluyen las instrucciones para votar, además de información del sistema planetario, de sus exoplanetas o de la relación de Cervantes con la ciencia. Para votar la propuesta basta con entrar en NameExoWorlds y elegir a Cervantes y a sus personajes como nombre de la estrella y sus planetas. Para difundir la campaña, que termina el 31 de octubre, Estrella Cervantes, que tiene cuenta en Facebook y en Twitter, ha creado el hashtag #YoEstrellaCervantes.
Cervantes no sería el primer escritor que consigue ir más allá de nuestro planeta. Algunos de los personajes de Shakespeare, por ejemplo, se han utilizado para nombrar a satélites de Urano.
¡Hecho!