7 famosos bares literarios

7 famosos bares literarios

   Hay muchas formas de agrupar a los escritores. Una tan lícita como otra cualquiera es dividirlos entre los que trabajan en el silencio de su estudio y los que lo hacen rodeados del bullicio de un lugar público. Entre estos últimos los que suelen caer más en gracia son los llamados escritores de bar. Un ejemplo emblemático sería Ernest Hemingway, un escritor que disfrutó de vivir intensamente la vida tanto como de escribir. Hace unos días mostraba una infografía en la que se le seguían los pasos por algunos de los más famosos locales ‒bares, restaurantes, cafeterías, etc.‒ que frecuentó. Pero a pesar de ser el más conocido, Hemingway no es el único escritor de bar. De hecho, algunos bares son muy famosos por haber acogido entre sus paredes a escritores.

   La página de servicios de escritura Assignment Masters ha elaborado una infografía que recopila siete famosos bares literarios e incluye algunos datos interesantes como la dirección exacta, el año en que fue fundado, un resumen de por qué se hizo conocido y una lista con los escritores más importantes que lo frecuentaron. De Nueva York a San Petersburgo, pasando por París o Cuba, el recorrido nos acerca a lugares por los que pasaron autores como J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis, Dostoievski, Jack Kerouac, Jean-Paul Sartre, James Joyce o Dylan Thomas. Hemingway aparece dos veces en la lista, siendo uno de esos bares la cervecería Alemana en Madrid.

   Un recorrido obligatorio no solo para amantes de la literatura ‒¿qué mejor que leer un libro en el bar donde quizá fue escrito?‒ sino también para aspirantes a escritores. Quién sabe, quizá siguiéndole los pasos a nuestro escritor favorito se nos pegue algo de su genialidad.

7 famosos bares literarios

7 famosos bares literarios

Comentarios

comentarios