Seis kilos de peso, nada menos que 1,2 cabezas humanas o 770 monedas de un euro. Si alguna vez habéis notado que vuestra cartera pesa ligeramente más de lo que debía y habéis retirado unas pocas monedas para que no se os caigan los pantalones, imaginad llevar en un brazo de 770 monedas de un euro.
Esta es la locura que se ha propuesto Paul Duncan, quien estoy seguro de que ha escrito todo esto desde un cómodo laptop de menos de 3 kg. La editorial, Taschen, lejos de mediar entre la locura y la razón se ha lanzado directamente al pozo de la demencia y ha apoyado a Duncan para sacar un libro a 6 kg la unidad.
Para aquellos que nos planteamos leer en el metro, esto queda descartado del todo. Pero es más, este libro que solo tiene 560 páginas debe ser enorme. Si dividimos 6.000 gramos entre el total de las páginas obtenemos que cada hoja (recordemos que hay la mitad de hojas que de páginas de manera aproximada) pesa cerca de 21,5 gramos. ¡21,5 gramos! ¿De qué puñetas están hechas las páginas? ¿De oro?
Veamos un ejemplo con una hoja A4 con 120 g/m2, que ya es una calidad aceptable. Un A4 mide (de momento) 0,06237 m2, y pesa un total de 7,48 gramos. Es decir, un libro tamaño A4 (que por cierto es un poco burrada para manejarlo, pesa del orden de 2,8 veces menos que el libro de Duncan. Mi hipótesis es que el libro tiene una pasta hecha de plomo o similar.
La otra teoría es que se trata de un libro-manta, un concepto que me acabo de inventar. El libro-manta de Duncan podría medir sin problema (para adecuarse a una densidad de 120 g/m2) unos 42 cm de lado por 42 cm de alto. Es decir, un atlas, pero uno de 560 páginas y a una calidad de papel inusitadamente grande. Un atlas-manta para invierno.
Esta monstruosidad, que cualquier editor coherente habría dividido en varios tomos fácilmente portables, trata, por si alguien quiere saberlo, de la vida de Charlie Chaplin. Más concretamente “cómo Chaplin hizo sus películas”. No digo yo que Chaplin no se merezca tal volumen, pero que igual hubiese sido mejor (para evitar tener que reforzar una mesa) hacer un par de libritos.
No hay comentarios