Según Pottermore, el sitio oficial de J.K. Rowling dedicado a los fans de Harry Potter, la obra teatral anunciada sobre el joven mago, que actualmente se encuentra en producción, será una secuela al último libro, por lo que consistiría en la octava entrega de la popular saga. La historia, titulada Harry Potter and the Cursed Child ‒Harry Potter y el niño maldito‒, tiene lugar veinte años después de la Batalla de Hogwarts, en la que Harry Potter destruye a Lord Voldemort, justo a continuación del epílogo donde el hijo de Harry, Albus Severus, se muestra preocupado ante la posibilidad de ser elegido para Slytherin.
La sinopsis ofrecida por la página oficial es la siguiente: «Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es más fácil ahora que es un empleado que trabaja horas extras en el Ministerio de Magia, esposo y padre de tres hijos en edad escolar. Mientras Harry lidia con un pasado que se niega a quedar atrás, su hijo más joven, Albus, debe bregar con el peso de un legado familiar que jamás quiso. Conforme el pasado y el presente se funden, padre e hijo aprenderán una incómoda verdad: algunas veces, la oscuridad proviene de los lugares menos esperados».
Esta nueva obra de Harry Potter se basa en un guion de Jack Thorne, escrito en colaboración con J.K. Rowling, y estará dirigida por John Tiffany. Se presentará en Londres en el verano de 2016 ‒los ensayos comenzarán en junio de 2016 en el Palace Theatre‒, constará de dos partes y tendrá un elenco de más de 30 actores.
En palabras de J.K. Rowling, «esta historia solo existe porque el grupo correcto de personas se reunieron con una brillante idea acerca de cómo presentar Harry Potter en el escenario. Estoy seguro de que cuando el público vea Harry Potter y el niño maldito entenderán por qué elegimos esta manera de contar la historia».
Buenas tardes… Llevar al teatro la obra de Rowling es una idea maravillosa. Sólo tengo una duda al respecto: ¿no debería poner «Harry Potter y el niño maldito» en el último párrafo (o acaso Rowling quiso matizar un poco más acerca del niño…)? P.D.: No es por molestar, pero en la primera casilla a rellenar (la del nombre) para hacer el comentario, aparece un doble cierre de paréntesis )) Lo puedes dejar, queda muy original. Gracias. Un saludo. Perdona mi impertinencia. (A veces la reprimo).
Corregido lo del título del libro, creo que fue un lapsus. Lo del doble paréntesis no lo puedo arreglar porque a mí no me salen. No sé a qué podrá deberse.