Un emoji: la palabra del año

Un emoji: la palabra del año

   Para bien o para mal, al igual que ha ido ocurriendo con los memes en los últimos años, los emoji están cada vez más presentes en nuestras vidas. El último acontecimiento, justo cuando todavía no nos habíamos recuperado al ver los primeros teclados exclusivamente para emoji, es que el prestigioso diccionario Oxford ha anunciado por primera vez en la historia que la palabra del año no es una palabra sino un emoji, concretamente el de la cara llorando de alegría, también conocido como LOL.

   Dice la Universidad de Oxford que al ser el pictograma más popular y más usado de todo el año, «es el que mejor representa el espíritu, el estado de ánimo y las preocupaciones de todo el 2015», más allá de modas o de usos exclusivos de la población más joven. Es la conclusión a la que ha llegado la Universidad de Oxford después analizar los emoji más populares en países de habla inglesa con ayuda de la tecnología móvil SwiftKey Keyboard.

   Desde sus orígenes allá por 1997, el emoji de la cara muerta de risa ha multiplicado su popularidad. Comparado con 2014, el uso de este emoji ha triplicado al del resto, convirtiéndose en el 20% de todos los emojis usados en el Reino Unido y en el 17% de los de Estados Unidos. A pesar de todo, se ha aclarado que de momento no se planea añadir ningún emoji a la base de datos del diccionario, aunque hay que puntualizar que la palabra «emoji» sí que forma parte del diccionario desde 2013.

   Así, el emoji del descojone se impone a otras palabras de la lista como bloqueador de publicidad, refugiado, Dark Web o lumbersexual ‒que es un hipster con barba y camisa de cuadros‒, palabras que no dejan de ser un indicativo de la manera en la que está cambiando el mundo.

Comentarios

comentarios