Sobre hierros de madera y muertos cenantes
El oxímoron, la contradicción de los términos, las paradojas y, en general, los imposibles, son una fuente inagotable de ingenio para la literatura y …
El oxímoron, la contradicción de los términos, las paradojas y, en general, los imposibles, son una fuente inagotable de ingenio para la literatura y …
La Odisea y la Ilíada son los primeros textos conocidos de la épica grecolatina y, por tanto, de la literatura occidental. Se suelen considerar …
En una entrevista Luis Alberto de Cuenca define el coleccionismo como «una enfermedad que sana. Una especie de vacuna contra la enfermedad de vivir, …
Hace poco leí un artículo con el que temo estar de acuerdo, y es que «uno no puede ir a la librería a comprar libros …
Ya hemos superado el solsticio de invierno y a partir de ahora, a medida que pasen los días, toca ir recuperando la luz, aunque …
Alejandro Dumas es un escritor al que siempre hay que añadirle detrás del nombre la aclaración «padre» o «hijo» para evitar posibles errores. Una …
Corría el año 1967. Un anciano Bertrand Russell de 95 años de edad acababa de terminar su autobiografía en tres volúmenes y dedicaba gran …
“Desde hace tiempo se cree que el auténtico carácter del hombre puede encontrarse en sus cartas y que quien escribe a un amigo le abre …
Alguna vez hemos hecho referencia a estudios que confirman los numerosos beneficios de leer en papel frente a la lectura digital. Sin embargo, en …