Cuánto del trabajo diario de un escritor influye en su escritura

Cuánto del trabajo diario de un escritor influye en su escritura

   Dejando a un lado los romanticismos novelescos, vivir exclusivamente de la literatura es, por suerte o por desgracia, un sueño reservado a unos pocos privilegiados. Ya sabemos que algunos grandes escritores tenían trabajos muy extraños antes de empezar a escribir libros o incluso los compaginaban con la escritura, a veces con largas jornadas laborales de muchas horas para poder comer y pagar las facturas.

   Sin embargo, en qué medida esos trabajos influyeron en su escritura es algo de lo que todavía no habíamos comentado nada. Adzuna, un motor de búsqueda de anuncios de empleo, ha elaborado una infografía en la que se muestra cuánto se inspiraron algunos grandes escritores en sus trabajos diarios, en muchas ocasiones no creativos.

   Es evidente la influencia que tienen algunos trabajos en la carrera literaria de diversos escritores: J. K. Rowling, Stephen King, George RR Martin, o Dan Brown eran profesores; Joseph Heller trabajó como redactor; y Gabriel García Márquez fue periodista. En algunos casos la inspiración parece todavía más directa. John Grisham, conocido por sus libros de suspenses judiciales, trabajó como abogado; y Bram Stoker trabajó como secretario y gerente del Lyceum Theatre, en Londres, propiedad del famoso actor Henry Irving, que según parece pudo servir de inspiración para Drácula. Caso aparte es Harper Lee, que abandonó su trabajo en la aerolínea British Overseas Airways Corporation para concentrarse en la escritura siguiendo los consejos de un editor de J.B. Lippincott & Co.

   Una magnífica forma de comprobar que cuando se quiere escribir la literatura se saca hasta de debajo de las piedras. No vale excusarse en un trabajo alienante para dejar de escribir.

Cuánto del trabajo diario de un escritor influye en su escritura

Cuánto del trabajo diario de un escritor influye en su escritura

Comentarios

comentarios