Bertrand Russell en Aman

Bertrand Russell en Aman

   Corría el año 1967. Un anciano Bertrand Russell de 95 años de edad acababa de terminar su autobiografía en tres volúmenes y dedicaba gran parte de su tiempo a la lucha por la paz y el desarme nuclear. Lejos de ser un viejo frágil o desvalido, Russell había sido encarcelado durante siete días en la prisión de Brixton tras participar en septiembre de 1961, cuando contaba con 89 años, en una manifestación antinuclear en Londres. El magistrado de turno le ofreció librarse de la cárcel si se comprometía a tener un buen comportamiento, a lo que Russell contestó: «No, no lo haré». De hecho, entre 1966 y 1967 Russell trabajó con Jean-Paul Sartre y otros intelectuales para formar un Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra, conocido como el Tribunal Russell, que investigara la conducta de Estados Unidos en la guerra de Vietnam.

   Russell utilizó todos los medios habidos y por haber para extender sus ideas pacifistas. Por eso, no es de extrañar que aceptara realizar un cameo interpretándose a sí mismo en la película india antibélica Aman, que fue presentada en India ese mismo año. Era imposible que Russell se negara: la película trataba sobre un joven indio que acababa de recibir su título de médico en Londres y quería ir a Japón para ayudar a las víctimas de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.

   La escena en la que aparece Russell es la única participación del filósofo en una película. En ella, el joven graduado, interpretado por Rajendra Kumar, visita al famoso intelectual, que le da su bendición y ofrece algunas palabras. Aunque parte de lo que dice el filósofo está acallado por una narración en hindi, el documento posee un enorme valor porque ofrece una visión fascinante de Russell en su casa de Londres solo tres años antes de su muerte.

Comentarios

comentarios