Marley Dias es la prueba de que cuando uno se lo propone, no hay barreras para ser altruista. A sus once años ya ha participado en programas de voluntariado para ayudar a las personas necesitadas en Ghana. Pero la generosidad no es la única cualidad de Marley. También destaca por su capacidad para analizar, reflexionar y criticar lo tradicionalmente establecido. Una noche, durante la cena, le confesó a su madre que estaba harta de leer en el colegio historias protagonizadas por «niños blancos y sus perros», que probablemente conectaban con su profesor pero con los que ella no se sentía identificada. Tras esta afirmación su madre le preguntó qué pensaba hacer al respecto, a lo que ella respondió que recopilaría mil libros protagonizados por niñas negras.
Así fue como una niña empezó #1000BlackGirlBooks, un proyecto que se ha vuelto viral y que consiste en una campaña de recogida de mil libros en los que las protagonistas sean niñas negras, para a continuación donarlos a una biblioteca de escasos recursos en St Mary, Jamaica, donde se crio la madre de Marley. Esta niña de once años lanzó su campaña en el pasado noviembre y finalizaba el 1 de febrero, después de unos cuatro meses de duración. Durante el primer mes consiguió reunir cien libros, una cifra que apenas se había duplicado a comienzos de año. Sin embargo, la peculiaridad de la historia ha hecho que a mediados de enero #1000BlackGirlBooks se viralizara y Marley ha cumplido con su objetivo de reunir los mil libros, consiguiendo varios cientos en apenas unos días.
El 13 de febrero se ha planeado realizar una feria del libro en su escuela, la Retreat Primary School, en un barrio de Filadelfia, Estados Unidos, para celebrar el éxito del proyecto, y posteriormente se llevará a cabo la donación.
Para Janice, la madre de Marley, la iniciativa que su hija ha puesto en marcha es importantísima porque supone darle visibilidad a las niñas negras en Estados Unidos. «Yo no necesité un referente porque crecí en un país con mayoría negra pero ella vive en un barrio bastante blanco y poder identificarse con un referente es muy importante para ella y las chicas negras jóvenes en EE UU. El contexto es muy importante para ellas: poder leer historias que reflejen experiencias cercanas a las que viven», explica Janice.
No hay comentarios