Las 20 bibliotecas más grandes del mundo

Las 20 bibliotecas más grandes del mundo

  En el cuento «La biblioteca de Babel», incluido en Ficciones, Borges imagina el universo con forma de biblioteca «ilimitada y periódica», compuesta por un número indefinido de galerías hexagonales e idénticas, conectadas entre sí. Si bien es verdad que Internet ha hecho posible la creación del autor argentino, fuera del mundo digital existen construcciones que compiten, siquiera mínimamente, con la demencial arquitectura borgiana. Entre ellas destaca la Biblioteca Británica, que cuenta con un fondo formado por unos 150 millones de publicaciones y que cada año incorpora cerca de tres millones de objetos nuevos. Unos 625 km de estanterías que crecen aproximadamente 12 kilómetros cada año. Quizá no sea el equivalente del universo, pero desde luego es tan inabarcable para un solo ser humano como la biblioteca de Babel.

   La plataforma de creación de ebooks InstaScribe ha elaborado una sencilla infografía donde se recogen las veinte bibliotecas más grandes del mundo de acuerdo con el número de objetos que hay en sus fondos y que, recordemos, no están compuestos solo por libros. A la cabeza está, como líder indiscutible, la Biblioteca Británica, seguida de cerca por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, situada en Washington D.C. Ocupan el tercer y cuarto puesto respectivamente la Biblioteca y Archivos Nacionales de Canadá y la Biblioteca Pública de Nueva York.

Las 20 bibliotecas más grandes del mundo

Las 20 bibliotecas más grandes del mundo

Comentarios

comentarios