Aunque se haya producido una caída en las ventas de los libros electrónicos, no cabe duda de que este nuevo soporte está afectando a la manera en la que se produce y se recibe el fenómeno literario. Uno de los beneficios que conlleva es la posibilidad de recopilar datos sobre los lectores que nos aporten una información muy valiosa sobre la actividad de leer. Gracias a una de estas aplicaciones podemos saber, por ejemplo, cuáles son los libros cuya lectura más se abandona. Y, en función de estos datos, también es posible segmentar las audiencias hasta límites insospechados y tener un exhaustivo conocimiento de ellas.
Un ejemplo ha sido el experimento desarrollado por la plataforma de publicación Jellybooks que demuestra que los hombres son más proclives a abandonar un libro si no les gusta que las mujeres. A esta conclusión se ha llegado después de entregar cientos de libros gratuitos a lectores a cambio de compartir sus datos de lectura a través de un software llamado candy.js. Como requisito previo se exigía a los lectores que indicaran su edad y sexo, lo que permitió al equipo de Jellybooks examinar el comportamiento de estos lectores en función de varios parámetros.
Un primer dato curioso es que hubo muchas más mujeres que se animaron a participar en el experimento que hombres. En total un 80%. Una cifra que no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta que las mujeres tienden a comprar más libros que los hombres. Además, algunos libros tenían más posibilidades de ser escogidos por uno u otro sexo ‒hasta cinco veces más probabilidades‒. Hasta aquí nada nuevo.
Tras dos meses de seguimiento se comprobó que los hombres tenían la misma tasa de finalización que las mujeres, por lo que este dato no parecía guardar correlación con el sexo. Tanto hombres como mujeres parecían tener la misma probabilidad de terminar un libro. En cambio, otros factores como el estilo, la fuerza de los personajes o el tema tenían una mayor influencia en la tasa de finalización. La gran diferencia está, sin embargo, en que los hombres deciden mucho más rápido que las mujeres si un libro les gusta o no y, en consecuencia, pueden abandonarlo antes que las mujeres. Una tendencia que se observa en el gráfico que aporta Jellybooks, en el que se comprueba cómo el descenso inicial durante el cual se pierden la mayor parte de los lectores es mucho más acentuado en los hombres que en las mujeres. Dicho de otra manera, los hombres se dan por vencidos con un libro mucho antes que las mujeres. De hecho, el análisis demuestra que, cuando se trata de hombres, un escritor solo tiene entre veinte y cincuenta páginas para captar la atención del lector o el libro será abandonado.
Otro apunte interesante es cómo influye la temática del libro ante el abandono. Si el libro es romántico o tiene un componente emocional importante tendrá más probabilidades de ser abandonado por hombres que por mujeres, independientemente del sexo de su autor. Algo que entra también dentro de lo previsible, teniendo en cuenta que ese es, de forma mayoritaria, el público al que van dirigidos.
Por cierto, si te interesa ver más diferencias entre hombres y mujeres en la literatura te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo: ¿Tienen las mujeres menos posibilidades de ganar premios literarios? Parece que sí.
No hay comentarios